MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Ordaz-Díaz, Juan Luis - 
Título: Rentabilidad económica de la educación en México: comparación entre el sector urbano y el rural
Fuente: Revista de la CEPAL, n.96. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 263-280
Año: dic. 2008
Resumen: En esta investigación se calcula la rentabilidad económica privada de la educación en los sectores urbano y rural de México en el período 1994-2005, sobre la base de la ecuación de Mincer. Los resultados indican que invertir allí en educación es rentable. La rentabilidad de la educación es más alta en el medio rural que en el urbano en la mayoría de los años analizados y en todos los niveles educativos. La educación en el medio rural tiende a ser más rentable para las mujeres en los niveles educativos básicos, y más rentable para los hombres en los niveles más elevados. En el medio urbano, la rentabilidad de la educación es mayor para los hombres en la enseñanza primaria y superior y, en algunos años, más alta para las mujeres en secundaria y preparatoria.
Palabras clave: POLITICA EDUCATIVA | ANALISIS ECONOMICO | FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACION | SISTEMA DE ENSENANZA | ASPECTOS EDUCATIVOS | ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL | ECONOMIA DE LA EDUCACION | PRESUPUESTO DE LA EDUCACION | COSTOS DE LA ENSENANZA | EDUCACION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Ordaz-Díaz, Juan Luis - 
Título: Rentabilidad económica de la educación en México: comparación entre el sector urbano y el rural
Fuente: Revista de la CEPAL, n.96. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 263-280
Año: dic. 2008
Resumen: En esta investigación se calcula la rentabilidad económica privada de la educación en los sectores urbano y rural de México en el período 1994-2005, sobre la base de la ecuación de Mincer. Los resultados indican que invertir allí en educación es rentable. La rentabilidad de la educación es más alta en el medio rural que en el urbano en la mayoría de los años analizados y en todos los niveles educativos. La educación en el medio rural tiende a ser más rentable para las mujeres en los niveles educativos básicos, y más rentable para los hombres en los niveles más elevados. En el medio urbano, la rentabilidad de la educación es mayor para los hombres en la enseñanza primaria y superior y, en algunos años, más alta para las mujeres en secundaria y preparatoria.
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio