MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Méda, Dominic
Título: ¿Qué sabemos sobre el trabajo?
Fuente: Revista de Trabajo. año 3, n.4. Argentina. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Páginas: pp. 17-32
Año: ene.-nov. 2007
Palabras clave: TRABAJO | SOCIEDAD | ORDEN SOCIAL | NORMAS SOCIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Fosbery, Aníbal E.
Título: Los fundamentos éticos del orden social
Fuente: Revista Administración: una filosofía para la acción, n.1. Universidad FASTA
Páginas: pp. 5-40
Año: 2005/06
Palabras clave: SOCIEDAD | ETICA | RELIGION | FILOSOFIA | MORAL | PARADIGMAS | PERSONAS | BIEN PERSONAL | BIEN COMUN | ORDEN SOCIAL | COMUNIDAD | SUBSIDIARIEDAD | LIBERTAD | RESPONSABILIDAD | AUTORIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES R + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Isasmendi, Armando
Título: El paradigma de la legalidad en la Argentina
Fuente: Valores en la Sociedad Industrial. año 19, n.53. Pontificia Universidad Católica Argentina; Centro de Estudios de la Sociedad Industrial
Páginas: pp.43-51
Año: mayo 2002
Resumen: Este artículo analiza el problema de la legalidad dentro del contexto de la actual crisis de la Argentina. Para el autor el déficit crónico de respeto por la ley que experimenta nuestra sociedad hunde sus raíces en una comprensión también deficiente del concepto mismo de legalidad. Así, el autor trata de sacar a la luz la riqueza de la idea de legalidad que va mucho más allá de un sistema jurídico abstracto y que tiene implicancias históricas, políticas y culturales. En tal sentido, para Isasmendi, la salida a la crisis de la legalidad en la Argentina no está en la aplicación de un "modelo," sino en un redescubrimiento de la realidad profunda del país.
Palabras clave: ORDEN SOCIAL | ECONOMIA | HISTORIA POLITICA | PRINCIPIO DE LEGALIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 4 de 6
Autor: Riella, Alberto - 
Título: Violencia y control social: el debilitamiento del orden social de la modernidad
Fuente: Papeles de Población. año 7, n.30. Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población UAEM
Páginas: pp. 183-204
Año: oct.-dic. 2001
Resumen: El objetivo de este artículo es analizar los crecientes fenómenos de violencia en las sociedades contemporáneas como una expresión más del debilitamiento del modelo de control social construido con la modernidad. Para ello se repasan los enfoques tradicionales sobre la violencia, se señalan las principales características de la nueva morfología de las sociedades actuales y se discuten las recientes interpretaciones sociológicas sobre estos fenómenos. El artículo concluye planteando que existe una búsqueda por imponer un nuevo modelo de control social, que denominamos posdemocrático, que busca naturalizar las desigualdades sociales que generan los conflictos de las sociedades contemporáneas enfrentándose a un modelo alternativo que procura ampliar las formas de negociación de las crecientes desigualdades y conflictos que en ellas se generan.
Palabras clave: VIOLENCIA | ORDEN SOCIAL | SOCIEDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: Prieto, Carlos - 
Título: Trabajo y orden social : de la nada a la sociedad de empleo (y su crisis)
Fuente: Política y Sociedad, n.34. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Páginas: pp. 19-32
Año: mayo-ago. 2000
Palabras clave: SOCIOLOGIA | EMPLEO | CRISIS | ORDEN SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio