MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Bozzano, Horacio - Carut, Claudia - Barbetti, Claudia - Cirio, Gastón - Arrivillaga, Néstor
Título: Usos del suelo y lugares: criterios teórico-metodólogico. Aplicación a un caso en Guatemala
Fuente: Revista Universitaria de Geografía. v.17. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
Páginas: pp. 189-231
Año: 2008
Palabras clave: USO DE LA TIERRA | ORDENAMIENTO DE SUELOS | CLASIFICACION DE SUELOS | TURISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Molina, Gladys Edith
Título: Los espacios construidos en el territorio municipal. Una lectura sobre el sentido de territorialidad y el bien común en las obras públicas municipales. Mendoza (Argentina)
En: Seminario Nacional RedMuni, 8, Gobierno local y ciudadanía. Viedma, Río Negro, octubre 2006
Institución patroc.: RedMuni; Red de Centros Académicos dedicados al estudio de la Gestión en Gobiernos Locales; CEAPPE; Centro de Estudios en Administración, Políticas Públicas y Estado
Resumen: En la provincia de Mendoza los municipios tienen una base territorial que comprende áreas urbanizadas, rurales y naturales. La consideración de los espacios construidos está enfocada en las obras que generalmente encaran los municipios para satisfacer las demandas de la población, vivienda económica, pavimentación, agua potable, centros de salud, etc. También están las obras de mayor envergadura, como rutas, diques, hospitales, generalmente realizadas con la provincia o la nación. Unas y otras van estructurando el territorio municipal, modificando las condiciones para el desarrollo local. De la misma forma que se superponen jurisdicciones de instituciones muy diversas, las obras públicas implican una superposición de intereses y su valor es muy relativo según su ubicación y grado de aprovechamiento que los sectores sociales pueden hacer de la misma. Se propone una lectura sobre el sentido de territorialidad y el bien común a través de los espacios construidos, ya que la idea de progreso y bien común suelen quedar muy relativizados según la visión de los agentes dominantes. Se trata de deslindar los niveles y aspectos en que las obras públicas respectan la territorialidad y atienden al sutil equilibrio que fluctúa entre el beneficio individual y el comunitario en el ámbito municipal. Se toman los municipios de Guaymallén y de Rivadavia sólo como ejemplo. Pero se considera que es un aporte extrapolable al resto de la provincia porque la constitución no se ha renovado y existe una fuerte polémica sobre proyectos de ley de uso del suelo y ordenamiento territorial.
Palabras clave: GOBIERNO LOCAL | TERRITORIO | MUNICIPIOS | USOS DEL SUELO | ORDENAMIENTO DE SUELOS |
Solicitar por: MULTI CD 00025/2006
Registro 3 de 3
Autor: Nelson, Michael - 
Título: Aprovechamiento de las tierras tropicales en América Latina
Ciudad y Editorial: México : Siglo Veintiuno
Páginas: 333 p.
Año: 1977
Palabras clave: ZONA TROPICAL | ORDENAMIENTO DE SUELOS | INVESTIGACION AGRICOLA | EVALUACION DE PROYECTOS | COLONIZACION RURAL | CONSERVACION DE RECURSOS | RECURSOS NATURALES | ASPECTOS ADMINISTRATIVOS | ASPECTOS ECONOMICOS | ASPECTOS TECNICOS |
Solicitar por: DOCUMENTOS 01573

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio