MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Schweitzer, Alejandro Fabián
Título: Desarrollo territorial y ajuste espacial. La difícil relación entre políticas públicas y planificación "privada" en el norte de Santa Cruz
Fuente: Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo, n.4. Sistema de Información del Mercado Laboral; SIMEL; Centro de Estudios Urbanos Regionales; CEUR
Páginas: pp. 201-216
Año: 2008
Resumen: La Patagonia austral es un espacio periférico y de poblamiento reciente, con escasa densidad de población, en el cual las actividades económicas, la oferta de servicios y las condiciones para la reproducción de la población se asientan en la valorización de recursos naturales distribuidos desigualmente. Estos recursos se encuentran, en la actualidad, crecientemente afectados por la debilidad de las políticas de manejo. En el caso de la minería, se trata de un sector en expansión y, si bien los yacimientos en explotación tienen reservas que no superan los diez años, hay nuevas exploraciones y se prevé la ampliación de la actividad. La línea orientadora que se sigue en el presente artículo es producto de la evolución de actividades de investigación sobre las temáticas de las relaciones entre poderes y territorios, en particular en el campo del ordenamiento y el desarrollo territorial. En primer lugar, se presenta una aproximación al enfoque del desarrollo territorial y de proyecto de territorio en Sus relaciones con las políticas públicas y en el marco del actual escenario mundial de disputa por los recursos naturales. En segundo lugar, se describen las estrategias de los grupos dominantes, centrándose en particular en la participación de Pan American Energy, y se analiza, asimismo, el papel del estado y de las sociedades regionales en el área de estudio, así como las relaciones que se establecen entre los mismos, trabajando desde distintas escalas. A manera de conclusión, se exponen escenarios posibles de desarrollo territorial resultantes de las alternativas de resolución de las relaciones conflictivas entre los citados actores en el espacio del Golfo San Jorge y el norte de la Provincia de Santa Cruz en particular.
Palabras clave: ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO | DESARROLLO TERRITORIAL | RECURSOS NATURALES | ESPACIOS PERIFERICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Abraham, Elena - Laurelli, Elsa - Montaña, Elma - Pastor, Gabriela - Torres, Laura María
Título: La pobreza: en el encuentro del ordenamiento territorial y la lucha contra la desertificación
Fuente: Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo, n.3. Sistema de Información del Mercado Laboral; SIMEL; Centro de Estudios Urbanos Regionales; CEUR
Páginas: pp. 191-210
Año: 2007
Resumen: El ordenamiento territorial y la lucha contra la desertificación constituyen dos vertientes del conocimiento con gran entidad en sí mismos y no es frecuente encontrar una articulación entre sus respectivos enfoques y perspectivas ni tampoco propuestas operativas que sinergicen sus resultados. La integración de ambas vertientes podría resultar en desarrollos teóricos, metodológicos y propuestas de intervención capaces de mitigar las condiciones de inequidad y pobreza que se ponen en evidencia en amplios territorios de tierras secas de la Argentina. Una metodología integradora de estos enfoques debería ser capaz de articular un mismo objeto de estudio e intervención, a través de las estrategias de desarrollo y lucha contra la pobreza. Los ejemplos y la validación de esta propuesta fueron se basan en estudios de casos en desarrollo sobre las transformaciones territoriales en las tierras secas del centro-oeste de la Argentina.
Palabras clave: DESERTIFICACION | EXCLUSION | POBREZA | ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO | EXCLUSION | POBREZA | ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio