MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 11 registros

Registro 1 de 11
Autor: Álvarez, Gabriel Horacio
Título: Geografías sociales y políticas de la soberanía alimentaria: disputas de territorio en torno a significados, actores, procesos y escalas geográficas anudadas
Fuente: Revista Universitaria de Geografía. v.26, n.2. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
Páginas: pp. 73-110
Año: 2017
Resumen: La soberanía alimentaria se ha consagrado como un conjunto de discursos y prácticas de amplio contenido territorial y ambiental que en la arena de lo político estableció como prioritario el control del sistema alimentario desde la soberanía de los pueblos. En este sentido es un fenómeno que ha crecido particularmente durante la última década desde la postulación que numerosas organizaciones de la sociedad civil realizaron desde sus lugares y territorios, al interpelar al Estado Nacional y diversos organismos supranacionales, como por ejemplo la FAO, en defensa del derecho a la alimentación para todas las personas. En este artículo se procurará poner en evidencia las disputas por los significados y los sentidos que envuelven la evolución de una palabra que se desarrolló en paralelo a su creciente capacidad aglutinadora de actividades, derechos y prácticas políticas emancipadoras. Asimismo, creemos que la inclusión de esta problemática en la disciplina junto al planteamiento de sus imaginarios geográficos alternativos, pueden contribuir a mayores y mejores condiciones para la ampliación del campo de estudios de una geografía social y política anticapitalista a los inicios del siglo XXI; en especial, una geografía que encuentra en el vocablo territorio la utopía de la autonomía, la diversidad social, el poder territorial, el desarrollo sustentable fuera del capitalismo, la solidaridad y la ayuda mutua entre las personas.
Palabras clave: GEOGRAFIA | SOBERANIA ALIMENTARIA | TERRITORIO | ORGANIZACIONES SOCIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 11
Autor: Natalucci, Ana Laura
Título: Políticas sociales y disputas territoriales. El caso del programa "Argentina Trabaja
Fuente: Perspectivas de Políticas Públicas. año 2, n.3. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas
Páginas: pp. 126-147
Año: jul.-dic. 2012
Resumen: La reorganización de la política social desde 2003, y específicamente el lanzamiento del programa "Argentina Trabaja", aparejó cambios para las organizaciones sociales. ¿En qué medida se reafirmó o cuestionó el rol que estas habían construido en el contexto neoliberal? ¿Qué resonancias tuvieron en las modalidades internas de las organizaciones, en sus marcos de acción y disputas que tienen en los territorios, y sus relaciones con agencias gubernamentales? El argumento que sostendré es que la implementación de ese programa acarreó desafíos para las organizaciones, que trastocaron sus dinámicas como también el campo multiorganizacional, reordenando con otros parámetros las disputas en los territorios. El artículo destaca las tendencias que organizaron la relación entre aquellas organizaciones y el gobierno en sus diferentes niveles.
Palabras clave: POLITICA SOCIAL | ORGANIZACIONES SOCIALES | PROGRAMAS GUBERNAMENTALES |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 3 de 11
Autor: Lucero, Hernán
Título: El cooperativismo en el tango: nuevas formas de organización
Fuente: Revista del Instituto de la Cooperación. año 37, n.201. Instituto de la Cooperación. Fundación de Educación, Investigación y Asistencia Técnica, IDELCOOP
Páginas: pp. 404-419
Año: dic. 2010
Palabras clave: COOPERATIVISMO | TANGO | ORGANIZACIONES SOCIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 11
Autor: Sabeti, Carina
Título: Organizaciones sociales y asistencia : la importancia de lo territorial
Fuente: Rev IISE. v.2, n.2. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas
Páginas: pp. 79-86
Año: 2010
Palabras clave: POLITICA SOCIAL | TERRITORIO | SOCIEDAD | ORGANIZACIONES SOCIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES R + datos de Fuente
Registro 5 de 11
Autor: Jungemann, Beate - 
Título: Organizaciones sociales y anclaje territorial : escenarios y componentes de la transformación socioterritorial y local en Venezuela
Fuente: Cuadernos del CENDES. año 25, n.67. Centro de Estudios del Desarrollo, CENDES
Páginas: pp. 1-34
Año: ene.-abr. 2008
Resumen: Los movimientos y organizaciones sociales en América Latina luchan por mejores condiciones de vida, exigiendo mayor participación en las políticas públicas desde y en sus territorios. El anclaje socioterritorial de las organizaciones sociales tiene mucha importancia para la democratización de la sociedad. En este artículo se considera si, en el caso venezolano, se están construyendo nuevos espacios públicos en el nivel microlocal, a partir de las prácticas de las organizaciones comunitarias. El análisis de organizaciones como los Consejos Comunales y Comités de Salud muestra logros, dificultades y contradicciones en los que están insertas sus prácticas comunitarias. Se concluye que en Venezuela ha comenzado la difícil construcción de espacios públicos institucionalizados para el ejercicio de la ciudadanía anclada en lo socioterritorial.
Palabras clave: ORGANIZACIONES SOCIALES | ESPACIOS PUBLICOS | TERRITORIO | SOCIEDAD | TRANSFORMACION SOCIOTERRITORIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio