MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Osatinsky, Ariel - 
Título: Economía, desocupación y pobreza en Catamarca y Tucumán (1980-2002)
Fuente: Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo, n.3. Sistema de Información del Mercado Laboral; SIMEL; Centro de Estudios Urbanos Regionales; CEUR
Páginas: pp. 157-178
Año: 2007
Resumen: Este trabajo tiene por objeto realizar una comparación entre la economía, la población con problemas de empleo y la pobreza de las provincias de Catamarca y Tucumán en el período 1980-2002, buscando indagar acerca del tipo de vinculación que hubo entre los tres fenómenos señalados en cada una de dichas provincias. Históricamente la economía tucumana tuvo un peso preponderante en la región, lo cual se refleja en su mayor participación en la estructura productiva nacional respecto de la de las restantes provincias del Norte Grande Argentino (NGA). Por su parte, la economía de Catamarca, que tradicionalmente se encontró en una posición de rezago en comparación con la situación de Tucumán, mostró mayor dinamismo Y tuvo un incremento en su participación en la estructura económica del país en los últimos años del período analizado. En el plano laboral, la población con problemas de empleo en el aglomerado urbano más importante de ambas provincias aumentó considerablemente, siendo mayor la desocupación en el Gran Tucumán-Tafí Viejo en casi todo el período considerado. En cuanto a la pobreza, Catamarca muestra un descenso superior que Tucumán en la cantidad de hogares o de población con necesidades básicas insatisfechas (NBI). Si bien la población bajo la línea de pobreza se incrementa en los aglomerados antes mencionados, hay un descenso de la misma en el Gran Catamarca en los últimos años del período bajo estudio. En ese sentido, Catamarca se destaca como la provincia menos pobre del NGA mientras que Tucumán no escapa a la situación general de niveles de pobreza muy elevados. Partiendo de las diferentes realidades socioeconómicas que se señalaron, en el escrito, se indican algunos elementos que pueden contribuir en la búsqueda de las causas por las cuales, a comienzos del siglo XXI, Catamarca presenta niveles de pobreza más bajos que Tucumán.
Palabras clave: ECONOMIA | DESOCUPACION | POBREZA | EMPLEO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Osatinsky, Ariel - Toscano, Diego
Título: El proceso de transformación universitaria y su expresión en la UNT a fines del siglo XX
En: Encuentro Nacional, 4; Latinoamericano, 1. La Universidad como Objeto de Investigación. San Miguel de Tucumán, 7-9 octubre 2004
Institución patroc.: Universidad Nacional de Tucumán
Ciudad y Editorial: San Miguel de Tucumán : Magna
Año: 2004
Solicitar por: MULTI CD 00030

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio