MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Gualdoni, Patricia - Pagani, Andrea N. - Bertolotti, María Isabel - Errazti, Elizabeth - 
Título: Perfil de la cadena productiva ostrícola de la Provincia de Buenos Aires
Fuente: FACES. año 17, n.36/37. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: pp. 79-96
Año: ene.-dic. 2011
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En las localidades de San Blas y Los Pocitos pertenecientes al Partido de Patagones, provincia de Buenos Aires, se desarrolla, a partir del año 1999, la actividad de recolección y cultivo de ostra cóncava (Crassostrea gigas). La ostricultura está compuesta por distintos eslabones que forman un proceso económico, el cual comienza con la semilla y llega hasta la distribución del producto terminado. En este trabajo, se presenta la caracterización del sector ostricultor a través de su cadena productiva, con el objetivo de visualizar la organización total del mismo y determinar los puntos críticos que obstaculizan el desarrollo de la actividad. Para la toma de información, se realizaron encuestas y entrevistas en profundidad a los distintos actores del sector. La ostricultura puede convertirse en una alternativa complementaria de desarrollo socioeconómico para estas localidades. Sin embargo, la actividad presenta problemas en su cadena productiva que retardan su crecimiento y consolidación.
Palabras clave: OSTRICULTURA | CADENA DE PRODUCCION |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS F + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Errazti, Elizabeth - Gualdoni, Patricia - Bertolotti, María Isabel - Pagani, Andrea N. - 
Título: Análisis FODA del sector ostricultor artesanal de la provincia de Buenos Aires, Argentina
En: Lira, M.; Lodeiros, C.; Rey-Méndez, M.; Guerra, A.; Fernández, J.. III Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y la Acuicultura
Ciudad y Editorial: Hermosillo : Fondo Editorial Fundación Sonora
ISBN: 978-84-608-1251-7
Páginas: pp. 371-379
Año: 2011
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Se considera a la ostricultura artesanal de la provincia de Buenos Aires como una actividad promisoria y de alto impacto para el desarrollo local, sin embargo, los ostricultores tienen dificultades en la cadena productiva para: lograr un volumen de producción que les permita abastecer al mercado en forma continua y con calidad uniforme, acceder al mercado interno consolidado para colocar lo producido, lograr una escala eficiente y obtener financiamiento adecuado. Se realizó un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) para examinar la interacción entre las características particulares del sector ostrícola y su entorno y determinar las medidas de políticas acordes con el desarrollo sostenible de la actividad.
Palabras clave: OSTRICULTURA | ANALISIS FODA | PROVINCIA DE BUENOS AIRES |
Registro 3 de 3
Autor: Pagani, Andrea N. - Bertolotti, María Isabel - Gualdoni, Patricia - Errazti, Elizabeth - 
Título: Ostricultura industrial de la provincia de Buenos Aires
En: Lira, M.; Lodeiros, C.; Rey-Méndez, M.; Guerra, A.; Fernández, J.. III Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y la Acuicultura
Ciudad y Editorial: Hermosillo : Fondo Editorial Fundación Sonora
ISBN: 978-84-608-1251-7
Páginas: pp. 429-436
Año: 2011
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Se presenta un análisis descriptivo de la industrialización de ostras en la provincia de Buenos Aires considerando las particularidades del proceso productivo, de los recursos humanos y del rol del estado en el proceso de desarrollo del sector. Se trata de una industria en desarrollo y cuenta con empresarios emprendedores que tienen las capacidades necesarias para lograr el desarrollo sostenible de la actividad. Este proceso de desarrollo deberá ser acompañado con políticas públicas orientadas a la promoción de la actividad, la capacitación del recurso humano y al otorgamiento de incentivos fiscales y financieros para la producción, en especial, para la inversión en hatchery con el objeto de alcanzar continuidad y calidad en la provisión de semillas.
Palabras clave: OSTRICULTURA | INDUSTRIA | DESARROLLO | PROVINCIA DE BUENOS AIRES |

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio