MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Cicci Pinto Faria, Diomira Maria - Hidalgo Moratal, Moisés
Título: Desarrollo, turismo y pobreza: una mirada crítica
Fuente: Estudios Turísticos, n.192. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 71-88
Año: 2012
Resumen: Las concepciones teóricas acerca del desarrollo siempre presentaron contribuciones para reducir la pobreza, aunque la contribución del turismo para alcanzar este objetivo sólo se manifiesta con intensidad a partir de los años 90. Conocer los aspectos económicos del turismo y el impacto en la pobreza, contribuye a incentivar acciones que permitan alcanzar uno de los más críticos desafíos del desarrollo, a saber, la disminución de la pobreza. Con una idea inicial vinculada al principio moral de apoyo a los pobres, las recomendaciones del grupo conocido como "pro poor tourism" - PPT tenían como objeto el incremento del ingreso de los pobres a partir de la entrada de estos en la cadena de valor del turismo. La Organización Mundial del Turismo ha sido influenciada por esta posibilidad y ha desarrollado el Programa ST-EP. Pasados algunos años de proyectos desarrollados con el objetivo de aliviar la pobreza a partir de las actividades turísticas, estudios recién concluidos de las experiencias realizadas no ofrecen evidencias suficientes para una toma de posesión a favor de las acciones propuestas por el PPT. El objetivo de este texto es debatir los fundamentos y conceptos acerca de la pobreza, del turismo a favor de los pobres y desarrollar un análisis crítico de la contribución del turismo para eliminar la pobreza.
Palabras clave: ORGANIZACION MUNDIAL DEL TURISMO | DESARROLLO DEL TURISMO | DESARROLLO ECONOMICO | METODOLOGIA TURISTICA | PAISES EN VIAS DE DESARROLLO | PROYECTOS TURISTICOS | TURISMO SOSTENIBLE | TURISMO | MEDIO SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Molina Sánchez, Luis - Oyarzum de la Iglesia, Javier
Título: Integración comercial y monetaria en un contexto norte-sur : consideraciones adicionales
Fuente: Documentos de Trabajo UCM-FCEE, n.31. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: 31 p.
Año: 2001
Palabras clave: INTEGRACION ECONOMICA | INTEGRACION REGIONAL | INTEGRACION COMERCIAL | INTEGRACION MONETARIA | POLITICA MONETARIA | POLITICA ECONOMICA | POLITICA FISCAL | PAISES DESARROLLADOS | PAISES NO DESARROLLADOS | PAISES EN VIAS DE DESARROLLO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Gannagé, Elias
Título: Economía del desarrollo
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Asociación de Economistas Argentinos
Páginas: 338 p.
Año: 1964
Notas: Prefacio de Francois Perroux. Incluye el círculo malthusiano de la población, del capital y del ahorro y del comercio internacional; decisiones, elección y dosificaciones del desarrollo.
Contenido: * PRIMERA PARTE: SUBDESARROLLO
* NATURALEZA
* Delimitación del subdesarrollo
* Características principales del subdesarrollo
* MEDICION
* Indicadores del subdesarrollo
* Problemas de la evaluación del ingreso real
* Observaciones estadísticas de los fenómenos del subdesarrollo
* ESTRUCTURA
* Dualismo territorial
* Dualismo funcional
* Dualismo social
* SEGUNDA PARTE: CIRCULOS VICIOSOS
* EL CIRCULO MALTHUSIANO DE POBLACION
* Población e ingreso real
* Crecimiento de población y crecimiento del ingreso real per capita
* Problemas de la desocupación disfrazada
* EL CIRCULO DEL CAPITAL Y DEL AHORRO
* Análisis global del circulo de capital
* Distorsiones en la oferta de capital
* Distorsiones en la demanda de capital
* EL CIRCULO DE LA DISTRIBUCION DE LOS INGRESOS
* Fenómenos de la distribución de los ingresos en los paises insuficientemente desarrollados
* Efectos de la estructura de la distribución de ingresos sobre el desarrollo economico
* Efectos del desarrollo economico sobre la estructura de la distribución de ingresos
* EL CIRCULO DEL COMERCIO INTERNACIONAL
* límites de la teoria de la ventaja comparativa
* Ganancias o expoliación a largo plazo
* Inestabilidad de los terminos del intercambio en el corto plazo
* Efectos de demostración
* TERCERA PARTE: DESARROLLO
* DECISIONES
* Agentes de desarrollo
* Actividades de desarrollo
* Mecanismos de desarrollo
* ELECCION
* Criterios de prioridad y programación
* Criterios de eslabonamientos y proyectos alternativos
* Criterios de eficacia y escasez de los factores de producción
* DOSIFICACIONES
* Técnicas y substitución de los factores de producción
* Técnicas y precios de los factores de producción
* Técnicas y objetivos perseguidos
Palabras clave: ECONOMIA | COMERCIO INTERNACIONAL | PAISES EN VIAS DE DESARROLLO | DESARROLLO ECONOMICO | INDUSTRIALIZACION | DESEMPLEO | DISTRIBUCION DEL INGRESO | PAISES DESARROLLADOS | SUBDESARROLLO | INDICADORES DE DESARROLLO | POLITICA DE DESARROLLO | HISTORIA ECONOMICA | ESTUDIOS GENERALES DE LA TEORIA DEL CRECIMIENTO | MECANISMO DEL EQUILIBRIO ECONOMICO | MECANISMO DE LA EVOLUCION ECONOMICA |
Solicitar por: ECON 30265

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio