MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Palacio, Juan Manuel - 
Título: De la paz a la discordia. El peronismo y la experiencia del Estado en la provincia de Buenos Aires (1943-1955)
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.49, n.194. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 221-246
Año: jul.-sept. 2009
Resumen: El trabajo estudia las transformaciones en el aparato estatal durante los primeros gobiernos de Perón, centrando su atención tanto en la legislación intervencionista en materia laboral y contractual como en las "políticas judiciales" destinadas a garantizar la aplicación de la nueva legislación. La investigación se concentra en el ámbito rural y en las transformaciones de la intervención y regulación estatal de las relaciones laborales y contractuales y jurídicas entre los protagonistas de la vida productiva en la provincia de Buenos Aires. Se parte de la hipótesis de que los diseños legales, así como las políticas en torno a "la justicia" -entendida como los diversos organismos estatales encargados de la resolución de conflictos- jugaron un papel central en el gran proyecto de transformación institucional que encarnó el Estado peronista. Además de una inmensa producción de leyes, decretos y regulaciones, esta política implicó algunas veces la creación de nuevos tribunales (v.g. los tribunales laborales, que no existían antes, y tenían por función implementar la nueva legislación laboral, pilar fundamental de la legislación social del nuevo Estado de Bienestar), así como de otras instancias "parajudiciales" para resolver conflictos (como instancias diversas de "conciliación" y "arbitraje" en manos de delegaciones del Poder Ejecutivo, a lo largo del país). De esta manera, el Estado nacional logró niveles de intervención de la vida productiva y cotidiana nunca antes vistos, y generó transformaciones perdurables en la experiencia del Estado de los actores sociales.
Palabras clave: POLITICA LABORAL | TRABAJO RURAL | PERONISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Palacio, Juan Manuel - 
Título: Aves negras: abogados rurales y la experiencia de la ley en la región pampeana, 1890-1945
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.44, n.174. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 261-288
Año: jul.-sept. 2004
Resumen: El trabajo estudia la conformación de una cultura legal que se fue desarrollando a nivel local en los distintos distritos rurales de la región pampeana en su período de gran expansión, gracias a la cual aspectos fundamentales de la producción pudieron desarrollarse adecuadamente, a pesar de cierto vacío legal que predominó en ciertas áreas claves de la organización productiva. El trabajo se concentra en la existencia de mecanismos de difusión de la ley y de los procedimientos judiciales, de la mano de una red de representantes legales o "abogados". Estos abogados se ubicaron en el medio de una demanda creciente de justicia y una oferta escasa de "ley" y jugaron un papel decisivo en la difusión de la información legal, jurídica y procesal en toda la campaña bonaerense. De la mano de las prácticas procesales en las que eran expertos y, más en general, con su asesoramiento legal y profesional, estos representantes legales obligaban a jueces y partes a una permanente tarea de actualización y perfeccionamiento en el conocimiento de la ley y sus usos. El trabajo analiza el desempeño de estos representantes legales en un distrito rural situado en el corazón de la región triguera de la provincia de Buenos Aires -el partido de Coronel Dorrego- durante los años de la gran expansión agropecuaria pampeana.
Alcance temporal: 1890-1945
Palabras clave: HISTORIA | ASPECTOS JURIDICOS | DERECHO | POBLACION | SECTOR AGROPECUARIO | ESTUDIO DE CASOS | ABOGADOS | EMPRESAS | POLITICA | ADMINISTRACION | DESARROLLO REGIONAL | SOCIEDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio