MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Craviotti, Clara - Palacios, Paula - 
Título: La Trama detrás de la escena : los contratistas de servicios de mano de obra en la producción de frutas frescas de alto valor
Fuente: Estudios del Trabajo, n.33. Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo, ASET
Páginas: pp. 3-32
Año: ene.-jun. 2007
Resumen: En este artículo nos centramos en los oferentes de servicios de mano de obra que se vinculan con las empresas productoras de arándano del nordeste de Entre Ríos, Argentina, indagando en sus trayectorias y acceso a recursos de distinto tipo, y en la relación que establecen tanto con los productores como con los trabajadores, teniendo en cuenta su carácter de intermediarios entre ambos agentes. Además se analiza en qué medida el perfil que adquiere una actividad productiva dinamizada por agentes externos al sector agropecuario, orientada a mercados exigentes en cuanto a normas de calidad, se traduce en proveedores de servicios con pautas de funcionamiento profesionalizadas. La información se obtuvo a través de entrevistas en profundidad realizadas a personas que cumplían distintas funciones dentro de las empresas de servicios. Estas diferentes "visiones" pudieron complementarse con entrevistas a informantes clave y a trabajadores contratados por estas empresas. El análisis muestra cómo los contratistas de servicios de mano de obra que estaban operando en la misma área pero vinculados a la producción del citrus se diversifican, respondiendo a la demanda que les plantean los productores de arándano fundamentalmente para la etapa de cosecha; la incorporación de esta producción les permite extender el ciclo anual de actividades y ofrecer una alternativa más de trabajo a parte de la mano de obra a ellos vinculada. De esta manera, la presencia de las empresas de servicios, junto con la complementación existente entre el ciclo de ambas cosechas, contribuye a la unificación del mercado de trabajo. El proceso de trabajo en el interior de las explotaciones está fundamentalmente regulado por las empresas usuarias de estos servicios. El rol del contratista es únicamente el de proveedor de mano de obra en una situación donde su demanda es alta, aspecto en el cual muestran versatilidad para adaptarse a las exigencias planteadas por las empresas.
Palabras clave: EMPLEO AGRICOLA | PRODUCCION AGRICOLA | TRABAJADORES AGRICOLAS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Gertel, Héctor - Giuliodori, Roberto - Palacios, Paula - Rulloni, Valeria S.
Título: Medidas de Polarización aplicadas al estudio de la distribución del ingreso en Argentina
En: Reunión Anual, 41. Salta, 15-17 noviembre 2006
Institución patroc.: Asociación Argentina de Economía Política
Ciudad y Editorial: Salta : UNSA; UCSA
Páginas: 1 CD-ROM
Año: 2006
Resumen: Extraído de la Introducción: El presente trabajo tiene por objeto avanzar en el estudio de este indicador a través de analizar el comportamiento de los distintos índices de polarización y los resultados que se obtienen al aplicar los mismos. Para ello se desarrolló un estimador de la polarización por grupos y, simultáneamente, se incorporó al análisis un índice alternativo que brinda información adicional, útil para el estudio de la distribución del ingreso. Para la aplicación de estas medidas nos concentramos en la población de asalariados de la Argentina, en el período 1995-2005.
Solicitar por: MULTI CD 00003/2006
Registro 3 de 4
Autor: Tadeo, Nidia Silvia - Palacios, Paula - 
Título: El Empleo agrícola en el contexto de reestructuración económica argentina : los trabajadores cosecheros del citrus en el noroeste entrerriano
Fuente: Estudios del Trabajo, n.27. Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo, ASET
Páginas: pp. 57-82
Año: ene.-jun. 2004
Resumen: Este artículo intenta aportar al conocimiento de la mano de obra rural. Se indaga sobre la situación de los trabajadores que se desempeñan en las tareas de cosecha del complejo agroindustrial citrícola del noreste de la provincia de Entre Ríos. Con la profundización de las transformaciones económicas y políticas de ajuste efectuadas en la Argentina durante los años noventa la actividad citrícola entrerriana manifiesta un proceso de re adecuación en su estructura productiva, para responder a las exigencias del mercado externo. mediante la reducción de costos productivos y economía de escalas. El mercado de trabajo citrícola acusa la incidencia de estos cambios. a través de las modalidades de inserción laboral ante una creciente oferta y una demanda estacional, el desarrollo de nuevas formas de intermediación, que complejizan las relaciones laborales, la diversidad de agentes que participan en la contratación de los trabaja-dores. las condiciones de trabajo La tendencia actual de los trabajadores zafra-les a residir en los centros urbanos o pequeñas localidades también influye en las condiciones en que opera el mercado de trabajo. La situación existente hace veinte años, con la presencia de dos mercados diferencia-dos (rural y urbano) parece modificarse; la realidad da cuenta de una inserción en un mercado de trabajo rural informal, que se complementa con algunas tareas en el ámbito urbano, también informales y cada vez más escasas. Las relaciones de fuerza que se entablan entre oferentes y demandantes expresan desigualdad y asimetría, con un incremento de la precarización y disminución del salario real de los trabajadores cosecheros. La metodología utilizada se basa en la combinación de técnicas cuanticualitativas. La información se obtuvo de una en-cuesta directa que implementamos a los trabajadores cosecheros, de entrevistas semiestructuradas que realizamos a estos y a otros agentes del complejo citrícola y de fuentes secundarias.
Palabras clave: EMPLEO RURAL | REESTRUCTURACION | MERCADO DE TRABAJO | POBLACION AGRICOLA | SECTOR INFORMAL | EMPLEO ESTACIONAL | TRABAJADORES AGRICOLAS | TRABAJADORES DE TEMPORADA | COSECHA | FRUTAS CITRICAS | EMPLEO | SECTOR INFORMAL |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Tadeo, Nidia Silvia - Palacios, Paula - 
Título: Cambios socioproductivos en el complejo agroindustrial citrícola del nordeste argentino en la década de los noventa
Fuente: Realidad Económica, n.189. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 70-91
Año: jul.-ago. 2002
Palabras clave: AGROINDUSTRIAS | PRODUCCION AGROPECUARIA | CONVERTIBILIDAD | RECESION ECONOMICA | PRODUCTIVIDAD | POLITICA MONETARIA | DEVALUACION | CRISIS | FRUTAS CITRICAS | FRUTICULTURA | SECTOR AGROPECUARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio