MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Villagómez, Elizabeth
Título: La actividad laboral de las mujeres en España: retos económicos y sociales del sistema impositivo y de seguridad social
Fuente: Gaceta Laboral. v.11, n.1. Universidad del Zulia. Centro de Investigaciones y Estudios Laborales y de Disciplinas Afines, CIELDA
Páginas: pp. 208-229
Año: 2005
Resumen: El artículo describe la situación de las mujeres en el Mercado de trabajo español y relaciona dicha situación con el sistema impositivo y de seguridad social vigente. Las bajas tasas de participación femenina, en relación con la media de la Unión Europea, así como unas elevadas tasas de desempleo y mayor inestabilidad en el mercado laboral han sido identificadas como una de las razones principales de las bajas tasas de fertilidad en España, pero también en otros países de la Unión Europea como Italia. La falta de participación o la participación discontinua en el mercado laboral así como una fuerte división del trabajo doméstico en los hogares entre hombres y mujeres son obstáculos para que las mujeres accedan a los derechos económicos y sociales plenos como trabajadoras ya que sus contribuciones al sistema quedan limitadas y la imposición como segundos preceptores de renta suele ser discriminatoria. La dependencia más marcada de las mujeres en España de las pensiones contributivas además de que no existen servicios sociales suficientes para el cuidado de niños y adultos resultan en un sistema que puede ser descrito como de "elección libre" pero sin ningún apoyo estatal. A pesar de que la cultura de la familia extendida en España sigue siendo muy fuerte, las tendencias sociales y demográficas recientes como el aumento en la edad de la mujer al tener el primer hijo, la urbanización, el envejecimiento y un fuerte flujo de inmigrantes está suponiendo cambios importantes y genera muchas presiones sobre las mujeres, lo cual hace necesario tomar en cuenta reformas urgentes a los sistemas que sean sensibles a dicha situación.
Palabras clave: MERCADO DE TRABAJO | MUJERES | IGUALDAD | DERECHOS LABORALES | PARTICIPACION LABORAL |
Solicitar por: HEMEROTECA G + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Bauer, Eleonora - Demicheli, Pablo - Lorusso, María Teresa - San Martín, María Eugenia - 
Autor: Red Iberoamericana de Investigadores en Globalización y Territorio sección Argentina; Universidad Nacional de Rosario; Facultad de Ciencias Económicas y Estadística; Escuela de Economía; Instituto de Investigaciones Económicas
Título: El noroeste argentino : un análisis regional
En: Castagna, Alicia; Woelflin, María Lidia; Raposo, Isabel. Reestructuración productiva, mercado laboral y desigualdades regionales en Argentina
Ciudad y Editorial: Rosario : la Universidad
ISBN: 950-673-264-7
Páginas: pp. 153-178
Año: mar. 2001
Palabras clave: ECONOMIA REGIONAL | MERCADOS COMUNES | PARTICIPACION LABORAL | PRODUCCION | PBG | PRODUCTO BRUTO GEOGRAFICO | MERCADO DE TRABAJO |
Solicitar por: TRABAJO 36035

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio