MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 7 registros

Registro 1 de 7
Autor: Abramovich, Víctor - 
Título: Una aproximación al enfoque de derechos en las estrategias y políticas de desarrollo
Fuente: Revista de la CEPAL, n.88. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 35-50
Año: abr. 2006
Resumen: El denominado "enfoque de derechos en las políticas y estrategias de desarrollo" considera el derecho internacional sobre los derechos humanos como un marco conceptual aceptado por la comunidad internacional, capaz de orientar el proceso de formulación, implementación y evaluación de políticas en el campo del desarrollo, y como una guía para la cooperación y la asistencia internacionales respecto a las obligaciones de los gobiernos donantes y receptores, el alcance de la participación social y los mecanismos de control y responsabilidad que se necesitan a nivel local e internacional. Este trabajo analiza algunos puntos de encuentro y desencuentro entre el ámbito del desarrollo y el de los derechos humanos y procura establecer algunas relaciones entre ciertos derechos fundamentales -como el derecho a la igualdad, a la participación política y al acceso a la justicia- y las nociones de inclusión, participación y rendición de cuentas, usadas con frecuencia en las estrategias de desarrollo.
Palabras clave: POLITICA DE DESARROLLO | ESTRATEGIA DEL DESARROLLO | DERECHOS HUMANOS | POLITICA SOCIAL | EQUIDAD | PARTICIPACION POPULAR |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 7
Autor: Simioni, Daniela, com
Título: Contaminación atmosférica y conciencia ciudadana
Ciudad y Editorial: Santiago : NU. CEPAL
ISBN: 92-1-322157-6
Páginas: 279 p.
Año: 2003
Palabras clave: CONTAMINACION ATMOSFERICA | SOCIEDAD CIVIL | MEDIO AMBIENTE | PARTICIPACION POPULAR | ANALISIS COMPARATIVO |
Solicitar por: TURISMO 22236
Registro 3 de 7
Autor: Kowarick, Lucio - 
Título: La experiencia del partido de los trabajadores en el municipio de San Pablo, Brasil (1988-1992)
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.34, n.136. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 557-577
Año: ene.-mar. 1995
Palabras clave: SOCIOLOGIA POLITICA | PARTIDOS POLITICOS | PARTICIPACION POPULAR |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 4 de 7
Autor: Tomic, Tonci
Título: Participación y medio ambiente
Fuente: Revista de la CEPAL, n.48. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 113-121
Año: dic. 1992
Resumen: El patrón de producción basado en el petróleo terminó por orientarse hacia un callejón sin salida, en que el deterioro de la calidad de los recursos naturales -como consecuencia de su forma de uso y apropiación- comenzó a poner en duda su viabilidad misma. La alerta recurrente en torno a este punto dio lugar a una creciente sensibilización, o conciencia ecológica, que lleva a la sociedad a vetar cada vez más el sistema que tiende a basarse en la destrucción o degradación de los recursos naturales, arriesgando así la sustentabilidad del desarrollo.
Por otra parte, diversos factores, algunos tan dispares como las restricciones financieras y la demanda de profundización de la democracia, han conducido a una reestructuración del sistema institucional. Uno de sus efectos más inmediatos ha sido la reducción del ámbito estatal frente a la presencia y el accionar de la sociedad civil, y una consecuencia retardada, la desconcentración del poder político.
Estos dos hechos obligan a vincular el problema de la sustentabilidad ambiental y el de la participación social, como una fórmula para dar respuestas operativas al desafío del desarrollo en los países de la región.
En el artículo se analiza una forma de abordar el problema ambiental, se planean algunas hipótesis acerca de la dinámica social e institucional, se reseña una visión del origen y las formas del poder político y se formulan algunas propuestas de acción. El texto apunta a lo rural, y por lo tanto las sugerencias se orientan en dicho sentido, a pesar de que podrían hacerse extensivas a otros ámbitos. Las propuestas tienen más bien el carácter de medidas previas para iniciar una acción sólida y profunda a fin de evitar la degradación de los ecosistemas y el deterioro de los recursos naturales en la región, lo que no es posible sin la participación activa de los sectores sociales ligados a esos recursos.
Palabras clave: MEDIO AMBIENTE | PARTICIPACION POPULAR | RECURSOS NATURALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 7
Autor: Wolfe, Marshall - 
Título: Perspectivas sobre la equidad
Fuente: Revista de la CEPAL, n.44. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: p. 21-37
Año: ago. 1991
Resumen: Examina las causas, pese al compromiso ético y jurídico, de la permanencia en la región de estructuras concentradas de distribución del ingreso, la riqueza y el poder, así como un acceso inequitativo a los servicios estatales.
Palabras clave: DISTRIBUCION DEL INGRESO | EQUIDAD | ESTADO | PARTICIPACION POPULAR |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio