MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 7 registros

Registro 1 de 7
Autor: Clausen, Liliana - Berone, Germán - Marino, Alejandra
Título: Manejo del pastoreo y la fertilización durante otoño-invierno
Fuente: Visión Rural. año 25, n.121. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 5-10
Año: mar.-abr. 2018
Resumen: El agregado de nitrógeno -en otoño- sobre pasturas de alfalfa y festuca mediterránea genera una mayor producción de forraje durante el invierno, explicado básicamente por un aumento en el crecimiento de la gramínea.
Palabras clave: PASTOREO | FERTILIZACION | FORRAJE | MARGEN BRUTO | RENTABILIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 7
Autor: Insua, Juan - Utsumi, Santiago
Título: Nuevas tecnologías para el monitoreo de pasturas
Fuente: Visión Rural. año 23, n.115. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 9-12
Año: nov.-dic. 2016
Resumen: En algún tambo robótico de los Estados Unidos: ¿Es un ave?... ¿Es un drone?... ¿Es un super pasturómetro? El uso de drones en ganadería ofrece una oportunidad única para medir en forma rápida y sistemática la cantidad y variación espacial del pasto de nuestro campo.
Palabras clave: GANADERIA | PASTURAS | TECNOLOGIA | DRONES |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 3 de 7
Autor: Agnusdei, Mónica - Di Marco, Oscar
Título: Alta producción en ambientes marginales
Fuente: Visión Rural. año 22, n.107. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 36-38
Año: mayo-jun. 2015
Resumen: Uno de los principales desafíos de la ganadería argentina es producir de manera eficiente y sustentable en zonas con importantes restricciones ambientales como la Pampa Deprimida bonaerense. Aquí, la pasturas base agropiro o festuca son pilares clave para respaldar una ganadería de ambientes marginales de alta producción bio-económica y sustentable.
Palabras clave: GANADERIA | PRODUCCION | MEDIO AMBIENTE |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 4 de 7
Autor: Llorens, María Clara - Gutheim, Florencia - 
Título: Suelos con historia
Fuente: Visión Rural. año 19, n.91. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 23-26
Año: mar.-abr. 2012
Resumen: La historia agrícola-ganadera sobre el recurso suelo de la Chacra Experimental Miramar, considerando 62 años de rotaciones con cultivos anuales en secano, hortícolas con riego y pasturas o campo natural, ha dejado sus huellas. Cuidar el suelo y saber cómo hacerlo, son preocupaciones crecientes de todas las sociedades (productores, científicos, jóvenes, etc.)
Palabras clave: CAMPO | MEDIO AMBIENTE | SUELOS |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 5 de 7
Autor: Tosi, Juan Carlos - 
Título: Costo de implantación de pasturas y verdeos
Fuente: Visión Rural. v.13, n.60. INTA; Grupo Operativo Experimental del Sudeste de la Provincia de Buenos Aires
Páginas: pp. 29-34
Año: ene.-feb. 2006
Resumen: Una situación generalizada en la región es el desplazamiento de la ganadería por la agricultura. La reducción de la superficie destinada a la ganadería, determina una alta concentración de animales, que implica que para mantener la producción es necesario aumentar la oferta forrajera en cantidad y calidad. De acuerdo a la capacidad de uso de los suelos, la inversión en pasturas debe hacerse teniendo en cuenta las modalidades y dimensión con que se realizan las actividades ganaderas. Debido a esto, se distinguen claramente dos situaciones de producción, una ganadera y otra mixta agrícola-ganadera.
Palabras clave: COSTOS | CULTIVOS FORRAJEROS | PASTIZALES | PASTURAS | VERDEOS |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio