MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Peña, Dionnys - Olivar, Cira - Primera, Nelly - 
Título: Tecnologías de información y comunicación en mecanismos de participación ciudadana en el ámbito local
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 13, n.43. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 398-416
Año: jul.-sept. 2008
Resumen: Las tecnologías de información y comunicación (TIC), abren nuevas y efectivas posibilidades para estrechar los lazos gobierno-ciudadanos siempre que estas sean empleadas estratégicamente y aprovechadas al máximo, de éste supuesto surge el objetivo de analizar el aprovechamiento de las TIC en mecanismos de participación ciudadana en el ámbito local. Para tal fin se realizó una revisión teórica sobre las opciones tecnológicas que facilitan la interacción, suministran información pública y sean factibles de aplicar en contextos locales, con el propósito de ofrecer lineamientos generales que orienten su incorporación en el funcionamiento de mecanismos de participación implantados en Venezuela. Los resultados revelan que: las tecnologías aptas para apoyar la participación ciudadana son: unidades de información automatizadas, redes basadas en tecnologías de información y gobierno electrónico las cuales pueden constituirse en circuitos de información municipal, donde la capacitación tecnológica figura como un medio para garantizar un mayor y mejor acceso a las mismas por parte de la gestión local y de los ciudadanos. Se concluye que las TIC serán aprovechadas en mecanismos de participación ciudadana en la medida que se logre el compromiso de los actores sociales involucrados para aplicar los lineamientos y estrategias correspondientes.
Palabras clave: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | TECNOLOGIAS DE LAS COMUNICACIONES | GESTION PUBLICA | MUNICIPIOS | COMUNICACION | PARTICIPACION CIUDADANA | TICS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Peña, Dionnys - Aguilar, María Estela - Belloso, Nora - Parra, Jorge L.
Título: Factores de cambio en los sistemas de información del sector bancario
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 8, n.23. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 480-495
Año: jul.-sept. 2003
Resumen: El negocio bancario ha enfrentado grandes presiones provenientes de un entorno globalizado y tecnificado que le han obligado a transformar sus sistemas de información (SI). El objetivo de esta investigación es caracterizar los factores específicos que han impulsado los cambios en los SI del sector bancario además de precisar cuales han sido estos cambios. Para los fines del estudio, se ejecutó una investigación documental, que pasó por la revisión de fuentes de información como: páginas web, textos y revistas especializadas sobre dos variables fundamentales: sistema bancario y sistemas de información. Con ello se logró identificar y caracterizar a la globalización, la desintermediación y desregulación, la reorganización bancaria, la innovación financiera, la competitividad y el desarrollo tecnológico; como los más importantes factores que han propiciado cambios trascendentales en los SI de la banca a nivel internacional. Se concluye que la globalización ha sido el macro factor desencadenante de otros factores y cambios generales en las plataformas y alcances de los SI, mientras que el resto de los factores han propiciado la agregación de valor a los productos y servicios que se ofrecen, ventajas de interactividad e intercambio de información con el cliente, conexiones interbancarias cooperativas, actualizaciones constantes, entre otros cambios fundamentales en los sistemas de información.
Palabras clave: INSTITUCIONES FINANCIERAS | BANCOS | SISTEMAS DE INFORMACION | CAMBIO | SISTEMA FINANCIERO | GLOBALIZACION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio