MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Peña Vera, Tania - Martínez, Gildardo - 
Título: Sociedad de la información en América Latina: riesgos y oportunidades que representa
Fuente: Enlace : Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento. año 5, n.3. Universidad del Zulia. Facultad Experimental de Ciencias. Laboratorio de Investigación de Tecnologías y Sistemas de Información
Páginas: pp. 69-90
Año: sept.-dic. 2008
Resumen: A partir de la consideración de indicadores sociales, este trabajo intenta explicar algunos de los cambios ocurridos en los países de América Latina como consecuencia de la existencia de la Sociedad de la Información. Los objetivos centrales de la investigación analizan el panorama general de la inserción de las tecnologías de información en los países latinoamericanos e intenta resaltar algunos riesgos y oportunidades que surgen en esos países, dado el desarrollo desigual de la Sociedad de la Información. La metodología utilizada se centró en el análisis y reflexión de las fuentes de información consultadas y bajo un enfoque racional se integraron perspectivas teóricas de algunos autores que han abordado aspectos relacionados con el tema. Se concluye, por una parte, que la Sociedad de la Información no se manifiesta de forma homogénea en la región Latinoamericana, puesto que existen notables diferencias en el grado de desarrollo tecnológico alcanzado por los distintos países; y por la otra, los efectos derivados de la Sociedad de la Información representan riesgos y oportunidades dependiendo de las iniciativas regionales que se produzcan cuando se adaptan las tecnologías a las necesidades locales y se promueve a lo interno el incremento de las capacidades socio-tecnológicas con el fin de aprovechar las ventajas que se derivan de ellas.
Palabras clave: SOCIEDAD DE LA INFORMACION | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | INDICADORES SOCIALES | TECNOLOGIAS DE LAS COMUNICACIONES | DESARROLLO TECNOLOGICO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Peña Vera, Tania - 
Título: Contribución de las unidades de información en las redes organizacionales
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 11, n.36. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 531-549
Año: oct.-dic. 2006
Resumen: Partiendo de una perspectiva racional, que luego llega a la abducción, se analiza la contribución de las unidades de información en las redes organizacionales generadoras de conocimiento; para esto se manejan algunos postulados teóricos que caracterizan y señalan tanto las funciones de las unidades de información en la actual sociedad globalizada, como el funcionamiento de las redes organizacionales. Como resultado se indica que las unidades de información contribuyen en los procesos de transferencia y creación de conocimiento que ocurre en dichas redes, en tanto que su acción impacta positivamente el desempeño de sus participantes. Se concluye primordialmente que las unidades de información propician el incremento del potencial creativo de los individuos que se manejan en ambientes redificados, por cuanto le proporcionan herramientas instrumentales tecnológico- analíticas para hacer un uso más provechoso de las fuentes de información, por lo que agregan valor a sus aportes intelectuales en la solución de problemas, el mejoramiento de procesos o la creación de innovaciones.
Palabras clave: UNIDADES DE INFORMACION | CONOCIMIENTO | REDES | TECNOLOGIA | ALFABETIZACION | REDES ORGANIZACIONALES | BIBLIOTECAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio