MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Pereira, Sandra G. - 
Título: La gestión del riesgo de desastres en el agro argentino
Fuente: Realidad Económica. año 47, n.313. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 53-76
Año: ene.-feb. 2018
Resumen: En las últimas décadas en nuestro país se ha registrado un importante avance en la Gestión de Riesgo de Desastre -GRD-, relacionado principalmente con su participación en diversos acuerdos en el marco internacional, principalmente el marco de Hyodo y su continuación de Senday*. El estudio de la evolución de algunas de las diferentes herramientas propuestas para la GRD en el ámbito rural y los cambios registrados en dicha gestión desde fines de 2015 en adelante, resulta fundamental para iniciar el análisis de la situación actual del sector agropecuario en el que la ocurrencia de eventos extremos como las inundaciones se registran periódicamente y se proyectan a futuro, ante los cambios climáticos esperados. En el presente trabajo realizamos un diagnóstico de la GRD en el agro argentino, con el objeto de conocer el marco institucional y normativo vigente, y observar cómo se aplican y/o se plantea su aplicación en casos concretos. Para llevar adelante este objetivo analizamos las principales herramientas de la GRD vigentes, presentando brevemente los antecedentes más relevantes y algún ejemplo de su ejecución.
Palabras clave: RIESGO | DESASTRES | POLITICA AGRICOLA | HERRAMIENTAS | GESTION DE LOS RIESGOS | SECTOR AGROPECUARIO | LEY 27287 |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Nardi, María Andrea - Pereira, Sandra G. - 
Título: Dinámicas territoriales y desarrollo rural en la Argentina: el programa social agropecuario y las ferias francas en la provincia de Misiones
Fuente: Realidad Económica, n.225. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 115-133
Año: ene.-feb. 2007
Resumen: El objeto de este estudio es el Programa Social Agropecuario (PSA) y su interacción con diferentes actores locales en la conformación de las ferias francas en la provincia de Misiones. Estos espacios de comercialización de la pequeña producción agropecuaria comenzaron a organizarse a partir de 1995 y contaron con la participación no sólo del PSA, sino también del gobierno provincial, de las municipalidades y de varias organizaciones existentes en la provincia, como el Movimiento Agrario Misionero, el Instituto de Desarrollo Social y Promoción Humana, la Pastoral Social, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Cáritas y la Red de Agricultura Orgánica de Misiones, entre otras. El tejido institucional resultante de este complejo proceso de vinculación y articulación estaría permitiendo que las acciones realizadas en desarrollo rural en la provincia de Misiones generen una dinámica territorial particular que podría estar contribuyendo a un desarrollo local más participativo.
Palabras clave: DESARROLLO RURAL | ECONOMIA RURAL | PLANIFICACION RURAL | ZONAS RURALES | DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL | PLANIFICACION ESTRATEGICA | POLITICA SOCIAL | PLANO LOCAL | SECTOR AGROPECUARIO | DESARROLLO REGIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Pereira, Sandra G. - Roldán, Ignacio E.
Título: Situación de las explotaciones familiares con superficie sin definir en la provincia de Salta, hacia 1998
Fuente: Realidad Económica, n.163. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 137-150
Año: abr.-mayo 1999
Palabras clave: DESARROLLO AGROPECUARIO | DATOS CENSALES | EXPLOTACION DE RECURSOS | ESTRUCTURA AGRARIA | ZONA DE ESTUDIO | TENENCIA DE LA TIERRA | TENDENCIAS | MANO DE OBRA | ESTADISTICAS DEL TRABAJO | EVALUACION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio