MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Davalos, Patricia - Perelman, Laura C. - 
Título: Actitudes obreras frente al desempleo y los desempleados : un estudio comparativo entre asalariados y trabajadores de empresas recuperadas
Fuente: Estudios del Trabajo, n.29. Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo, ASET
Páginas: pp. 41-63
Año: ene.-jun. 2005
Palabras clave: DESEMPLEADOS | DESEMPLEO | ESTUDIO DE CASOS | COOPERATIVAS | TRABAJADORES |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Marshall, Adriana - Perelman, Laura C. - 
Título: Estructura de la negociación colectiva en la Argentina: ¿avanzó la descentralización en los años noventa?
Fuente: Estudios del Trabajo, n.23. Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo, ASET
Páginas: pp. 3-30
Año: ene.-jun. 2002
Resumen: En la Argentina los convenios colectivos por actividad habían sido hegemónicos hasta que, a partir de principios de los 90, desde el gobierno se impulsó la descentralización de la negociación colectiva. El objetivo de este trabajo es precisar el alcance y forma del proceso de descentralización que siguió a los cambios en la normativa laboral y discutir acerca de los factores que explicarían el grado de difusión de la negociación descentralizada. Se concluye que, pese a las reformas al régimen de negociación colectiva, el avance de la descentralización fue acotado y se concentró sobre todo en actividades con tradición de negociación por empresa; además, las conducciones sindicales centralizadas retuvieron el control de la negociación descentralizada. Entre los factores explicativos de las continuidades en la estructura de la negociación se destacan la persistencia de la ultra actividad y la de las estructuras de representación sindical, mientras que las privatizaciones, la creciente concentración económica y las rivalidades entre sindicatos que se disputaron la representación de nuevos sectores promovieron la difusión de la negociación descentralizada.
Palabras clave: NEGOCIACION COLECTIVA | DESCENTRALIZACION | CONVENIOS COLECTIVOS | SINDICATOS | TRABAJADORES | MERCADO DE TRABAJO | RELACIONES LABORALES | TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Perelman, Laura C. - 
Título: Patrones de participación en el mercado laboral de los trabajadores del Gran Buenos Aires
Ciudad y Editorial: Lima : OIT
ISBN: 92-2-313074-3
Páginas: 16 p.
Año: 2002
Notas: Proyecto género, pobreza y empleo en América Latina
Palabras clave: MERCADO DE TRABAJO | TRABAJADORES | DESEMPLEO | PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES | CARACTERISTICAS SOCIODEMOGRAFICAS | PUESTOS DE TRABAJO |
Solicitar por: TRABAJO 36026/144
Registro 4 de 4
Autor: Perelman, Laura C. - 
Título: El empleo no permanente en la Argentina
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.41, n.161. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 71-96
Año: abr.-jun. 2001
Palabras clave: POLITICA LABORAL | MERCADO DE TRABAJO | DESEMPLEO | EMPLEO TEMPORAL | POLITICA ECONOMICA | TRABAJO | FLEXIBILIZACION LABORAL |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio