MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Pérez, Pedro Enrique - Hammond, Fernando - 
Título: El derecho a la formación de los académicos y las políticas de postgrado, entre el ciudadano/consumidor y el empleador/vendedor. Contradicciones o complementariedades en la formación de postgrado en un análisis de caso
En: Jornadas Nacionales sobre la Formación del Profesorado, 7. Mar del Plata, 12-13 septiembre 2013
Institución patroc.: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En el presente trabajo presentamos un avance de la investigación sobre la formación de postgrado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMdP, centrado en cómo se configuran en la misma los niveles de respuesta a la necesidad de la formación, y que particularidades se plantean al respecto. Es un análisis que sobre los ejes de mercantilización-desmercantilización del postgrado, pretende problematizar los alcances de tales acciones, las tendencias de contradicción -o en tensión-, complementariedad, o coexistencia no competitiva que puedan plantearse.
Palabras clave: ESTUDIOS DE POSGRADO | FORMACION DE DOCENTES |
Registro 2 de 5
Autor: Pérez, Pedro Enrique - 
Título: Algunas implicancias del proceso de transformación científico-tecnológica en relación con el trabajo, la organización del colectivo y el derecho social
Fuente: Realidad Económica, n.213. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 77-92
Año: jul.-ago. 2005
Resumen: El artículo analiza los cambios científico-tecnológicos en relación con el trabajo en sus implicancias sociopolíticas, en particular de los cambios en la organización del trabajo actual, con respecto de la modificación de los estilos de gestión y la incorporación de nuevas tecnologías de base informática. Del pasaje del esquema disciplinario de la experiencia fordista al control del posfordismo, resulta una realidad caracterizada por un elevado componente tecnológico, una nueva gestión de la fuerza de trabajo que utiliza las capacidades más altas de los sujetos, implica unidades funcionales de mayor autonomía, y es descentralizada, integrando un nuevo esquema -antes fabril- que ha perdido cierta visibilidad, localización, densidad y límites temporales.
Palabras clave: NUEVA TECNOLOGIA | CAMBIO TECNOLOGICO | CONDICIONES DE TRABAJO | MODERNIZACION | ADMINISTRACION | CAPITALISMO | EMPRESAS | ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL | TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Pérez, Pedro Enrique - 
Título: Ley de Riesgos de Trabajo. ¿Salud para los trabajadores o para el sector asegurador?
Fuente: Estudios del Trabajo, n.26. Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo, ASET
Páginas: pp. 53-104
Año: jul.-dic. 2003
Palabras clave: SEGUROS | ACCIDENTES DE TRABAJO | LEGISLACION DEL TRABAJO | ANALISIS COMPARATIVO | ENFERMEDADES OCUPACIONALES | INCAPACIDAD | SUBSIDIOS DE INVALIDEZ | MUERTE | INDEMNIZACION | EMPLEADORES | RESPONSABILIDAD CIVIL | COMPANIAS DE SEGUROS | SEGURIDAD LABORAL | TRABAJADORES |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Pérez, Pedro Enrique - 
Título: Argentina en la década de los ’90: judicialización y desjudicialización para la exclusión social
Fuente: Realidad Económica, n.178. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 122-141
Año: feb.-mar. 2001
Palabras clave: MARGINALIDAD | CONDICIONES SOCIALES | PODER JUDICIAL | ADMINISTRACION DE JUSTICIA | JUSTICIA SOCIAL | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Pérez, Pedro Enrique - 
Título: Política pública de salud del sector trabajo en la República Argentina : la legislación protectiva del trabajo
Institución: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Magister Scientiae en Ciencias Sociales
Ciudad y Editorial: [s.l.] : [s.n.]
Páginas: 213 p.
Palabras clave: TESIS | SALUD PUBLICA | POLITICA DE SALUD | LEGISLACION DEL TRABAJO | ACCIDENTES DEL TRABAJO | ARGENTINA |
Solicitar por: TESIS FLACSO 00005 FLACSO 00005 EJ.2

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio