MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Pérez Lugo, Jorge Ernesto - 
Título: Consideraciones para el estudio del binomio salud-enfermedad en la cultura popular
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. v.15, n.4. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones
Páginas: pp. 708-715
Año: oct.-dic. 2009
Resumen: Se adelanta una reflexión sobre algunas consideraciones que se deben tener presentes para el estudio del binomio salud-enfermedad dentro de la cultura popular. Al respecto, la revisión bibliográfica permite evidenciar que la salud y la enfermedad, sean estudiadas por separado o de manera conjunta, forman parte consustancial de lo que constituye tanto la naturaleza bio-físico-química del ser, como del despliegue de vida del hombre desde el mismo momento en que éste apareció sobre la tierra; y los conceptos mediante los cuales se expresan estos fenómenos han ido evolucionando a medida que las diferentes culturas han adquirido su configuración específica. Hoy en día, con el desarrollo que han alcanzado las ciencias sociales, se le ha otorgado especial reconocimiento y tratamiento temático al fenómeno de la enfermedad y al impacto que tiene la investigación del componente salud para el proceso de desarrollo social, lo que pone de manifiesto el amplio espectro de posibilidades de estudio que abarca todo el conjunto de componentes que se interrelacionan para explicar la dinámica del referido binomio. Se concluye que enriquece este objeto temático en la actualidad, la diversidad cultural que caracteriza a la humanidad; ya que cada cultura interpreta y asimila la salud-enfermedad de manera distinta, concretándose por consiguiente, diferentes manifestaciones y enfoques para interpretar y dar cuenta de esta realidad.
Palabras clave: SALUD | ENFERMEDADES | CULTURA | MEDICINA | ANTROPOLOGIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Pérez Lugo, Jorge Ernesto - 
Título: La necesaria reforma de los Sistemas de Salud en América Latina
Fuente: Gaceta Laboral. v.13, n.1. Universidad del Zulia. Centro de Investigaciones y Estudios Laborales y de Disciplinas Afines, CIELDA
Páginas: pp. 43-57
Año: ene.-abr. 2007
Resumen: Los Sistemas de Salud en algunos países de América Latina experimentan, en la actualidad, importantes reformas dirigidas a elevar su gobernabilidad y lograr la eficacia, eficiencia y efectividad de su funcionamiento. Se observa que algunos procesos y experiencias dirigidas a mejorar la calidad de los servicios médico-asistenciales y alcanzar la equidad de los sistemas de salud pública en Latinoamérica evidencian avances positivos en cuanto a la descentralización político-administrativa y participación de la sociedad civil organizada en salud; a la vez que se registra el aumento de los conflictos y de la resistencia al cambio por parte de muchos sectores, lo que complejiza aún más el proceso de reforma y transformación que requieren los sistemas de salud de América Latina.
Palabras clave: SISTEMAS DE SALUD | SALUD | REFORMAS |
Solicitar por: HEMEROTECA G + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Pérez Lugo, Jorge Ernesto - Bentacourt, José de los Santos - Suárez Villalobos, Pilar Katiuska
Título: Descentralización y sistemas de salud en América Latina
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. v.12, n.1. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones
Páginas: pp. 36-45
Año: ene.-abr. 2006
Resumen: Los sistemas de salud en algunos países de América Latina experimentan, en la actualidad, importantes reformas dirigidas a elevar la eficiencia, eficacia y efectividad de su funcionamiento. En este sentido, el objetivo del presente artículo es identificar dichas reformas en el contexto de la descentralización político-administrativa en Latinoamérica, que se adelanta desde la década de los 90. Al respecto, la revisión documental que sirve de base al estudio, permite identificar algunas experiencias dirigidas a mejorar la prestación de los servicios de salud en algunos países de la región. Si bien se evidencian avances positivos en cuanto a la descentralización en salud, muchos son todavía los obstáculos a vencer y éxitos a consolidar para elevar y fortalecer el funcionamiento de los sistemas de salud de América Latina.
Palabras clave: SISTEMAS DE SALUD | DESCENTRALIZACION POLITICO ADMINISTRATIVA | SERVICIOS DE SALUD PUBLICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio