MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 13 registros

Registro 1 de 13
Autor: González Casanova, Pablo - 
Título: Una historia a través de la plusvalía
Fuente: Realidad Económica, n.279. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 10-25
Año: oct.-nov. 2013
Resumen: Me pregunté cómo lograr un nivel de análisis con un rigor mínimo para estudiar los principales problemas que el marxismo desentraña y que otros autores en las ciencias sociales de nuestros días no plantean. Uno de los aportes principales, no sólo en la historia de las ciencias sociales sino en la historia de la filosofía, es el que hace Marx al darle a la explotación un carácter central en el estudio de los seres humanos y de las sociedades humanas. En toda la historia de la filosofía nunca se le dio a la explotación la importancia que él le dio, no sólo en su vida política y filosófica sino en su vida científica. Tanto Marx como Engels lucharon en muchos terrenos y en sus discursos se advierten las diferencias del público al que se dirigen, el recurso a la retórica como forma de persuasión. A mí me han interesado las luchas científicas, descartando las demás y pensando que muchas veces es perfectamente legítimo decir que algo va a pasar para animar a quienes están escuchándolo a uno, desanimados y temerosos de la situación.
Palabras clave: MARXISMO | FILOSOFIA | EXCEDENTES | SISTEMAS ECONOMICOS | PENSAMIENTO ECONOMICO | TEORIA ECONOMICA | VALOR ECONOMICO | IDEOLOGIAS POLITICAS | ANALISIS SOCIOLOGICO | MONOPOLIO | PAISES EN DESARROLLO | DESARROLLO ECONOMICO | INVESTIGACION ECONOMICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 13
Autor: Mamingi, Nlandu - Boamah, Daniel O. - Jackman, Mahalia N.
Título: Bahamas y Barbados: evidencia empírica de la transmisión de las tasas de interés
Fuente: Revista de la CEPAL, n.103. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 123-168
Año: abr. 2011
Resumen: A fin de investigar empíricamente la eficacia de la política de tasas de interés de los bancos centrales de las Bahamas y Barbados para influir en las tasas sobre los préstamos de los bancos comerciales, se analizaron los datos trimestrales entre enero de 1995 y abril de 2007 mediante un modelo de corrección de errores. En Barbados las tasas de los préstamos de los bancos comerciales no responden a corto plazo ante los cambios de la tasa de interés de política monetaria del banco central, pero a largo plazo presentan una respuesta absoluta. En promedio, los efectos de los cambios en la tasa de política monetaria del banco central tardan entre cuatro y seis trimestres en transmitirse completamente a la economía mediante ajustes. En las Bahamas, la reacción a estos cambios es absoluta a corto y largo plazo, debido al bajo costo de ajuste unido a la persuasión moral.
Palabras clave: TASA DE INTERES | PRESTAMOS BANCARIOS | BANCOS COMERCIALES | ANALISIS ECONOMICO | POLITICA MONETARIA | BANCOS CENTRALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 13
Autor: Crestiáa, Matías
Título: La construcción de la imagen presidencial y la planificación de acciones comunicativas de gobierno: el caso K
Fuente: 80/20 Revista en Ciencias Empresariales y Ambientales. año 3, n.3. Instituto Superior de Carreras Empresariales y Ambientales. Departamento de Investigaciones
Páginas: pp. 171-189
Año: dic. 2006
Palabras clave: GOBIERNO | ESTRATEGIAS DE COMUNICACION | IMAGEN | OPINION PUBLICA | CONSTRUCCION DE IMAGEN PRESIDENCIAL | COMUNICACION | PERSUASION | KIRCHNER, NESTOR CARLOS | PLANIFICACION |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 4 de 13
Autor: Mantero, Juan Carlos - 
Título: Del turismo del territorio interior al turismo de nodalidades turísticas
Fuente: Aportes y Transferencias : Tiempo libre, Turismo y Recreación. año 9, v.2. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
Páginas: pp. 167-185
Año: 2005
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Se presenta la proposición, producto de la investigación realizada respecto del interior bonaerense en el propósito de identificar y desarrollar una estrategia apropiada de desarrollo turístico. La proposición se inscribe en un proceso que en estudios precedentes supuso reivindicar la entidad del interior para constituirse en opción turística, a escala de sus atributos y expectativas, y en el presente estudio propicia la adopción de una estrategia sustentada en la noción de nodalidad turística. La secuencia de presentación de la proposición transita los temas del enfoque, las condiciones, los objetivos, las políticas, las estrategias y los programas que identifican las acciones necesarias de identificar y acreditar, de singularizar y diversificar, de desconcentrar y desestacionalizar las nodalidades prospectadas en su potencialidad y actualidad turística. Se plantea el turismo nodal en relación al desarrollo turístico, al desarrollo local y se propicia la adopción de un plan integral de la modalidad turística. La contribución concluye de las conjeturas a las aperturas, a fin de dar cuenta del aporte de la investigación realizada al programa de investigación en curso y de las transferencias proyectadas para transitar de la investigación a la acción a través de la persuasión de los actores involucrados en cada nodalidad turística.
Palabras clave: TURISMO | REGIONALIZACION | TERRITORIO | DESARROLLO TURISTICO | TURISMO | TURISMO INTERIOR | NODALIDAD TURISTICA | NODOS TURISTICOS | ESTRATEGIA TURISTICA |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS A + datos de Fuente
Registro 5 de 13
Autor: Chang, Julia - 
Título: La persuasión del látigo. En un mundo perfecto, los gerentes de ventas usarían sólo incentivos positivos para obtener el máximo rendimiento de sus equipos. Pero en el mundo real tal vez haya un tiempo y un lugar para la motivación negativa
Fuente: Gestión. v.8, n.3. HSM Group
Páginas: pp. 90-94
Año: mayo-jun. 2003
Palabras clave: RECURSOS HUMANOS | ADMINISTRACION DE PERSONAL | MOTIVACION | INCENTIVOS |
Solicitar por: HEMEROTECA G + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio