MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Gualdoni, Patricia - Errazti, Elizabeth - 
Título: Medidas de asistencia gubernamental en la pesca artesanal de la Provincia de Buenos Aires
En: Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar, 7. Bahía Blanca, 30 noviembre - 4 diciembre 2009
Institución patroc.: IADO; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; CNIAPSO; AACIMA
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Las medidas de asistencia gubernamental se vinculan con las subvenciones pesqueras y sus posibles efectos: sobrecapacidad y pesca excesiva. El limitado conocimiento sobre la naturaleza, magnitud e impacto de las subvenciones son un obstáculo para generar consenso sobre el rol de éstas en el manejo de las pesquerías. Se realizó un diagnóstico de las posibles medidas de asistencia gubernamental en la pesca artesanal de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de evaluar cualitativamente sus impactos y orientar la elección de los instrumentos de política pesquera sostenible, dado que la pesca artesanal desempeña un papel activo en la explotación de los recursos pesqueros y tiene un significativo impacto social en las comunidades de pertenencia. Para el diagnóstico se utilizaron entrevistas en profundidad realizadas a los representantes de pescadores artesanales de la provincia de Buenos Aires. Se codificaron las respuestas de acuerdo con las siguientes categorías: rol del Estado, medidas de asistencia y relación con el recurso. Siguiendo las recomendaciones de los expertos de la FAO, se analizaron los efectos de las medidas gubernamentales sobre los ingresos y costos de los pescadores para ofrecer una orientación preliminar y cualitativa de los impactos de las subvenciones. El sector artesanal bonaerense percibe al Estado como no proactivo, reactivo ante el conflicto, con escasa vocación para el desarrollo del sector. En general no existen medidas de asistencia gubernamental, la excepción la constituyen algunos instrumentos de la administración biológica. Los pescadores manifestaron su compromiso por conservar los recursos; sus demandas prioritarias hacen referencia a la legalización de la actividad artesanal, a través del otorgamiento de permisos de pesca y; a la necesidad de obras de infraestructura para el desembarque de la captura. Estas medidas gubernamentales no afectan los costos variables de producción y por lo tanto el nivel de captura actual; en cuanto a la sostenibilidad de los recursos sólo será posible estimar los efectos analizando la totalidad del sector de captura que afecta los recursos utilizados.
Palabras clave: SUBVENCIONES | PESCA ARTESANAL | PESCA RESPONSABLE | PROVINCIA DE BUENOS AIRES |
Registro 2 de 3
Autor: Bertolotti, María Isabel - 
Título: Pesca responsable y planificación estratégica de la investigación pesquera
En: Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13. Buenos Aires, 4-7 noviembre 2008
Institución patroc.: CLAD
Páginas: 12 p.
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: PESCA RESPONSABLE | INVESTIGACION PESQUERA | PLANIFICACION ESTRATEGICA |
Registro 3 de 3
Autor: Bertolotti, María Isabel - Buono, J. J. - 
Título: Nuevas tecnologías y sus aplicaciones en información, operaciones y tecnología
Fuente: Revista Iberoamericana de Sistemas, Cibernética e Informática. vol. 3, n. 1. International Institute of Informatics and Cybernetics
Páginas: pp. 27-31
Año: 2006
Texto completo: Texto Completo
Resumen: La constante modernización tecnológica en las pesquerías, especialmente en embarcaciones pesqueras, sistemas de posicionamiento y localización, artes y dispositivos selectivos y nuevos procesos entre otras, con el objeto de optimizar la eficacia y eficiencia económica, obliga a las Autoridades pesqueras a mejorar sus sistemas de seguimiento, monitoreo y control, fortaleciendo las investigaciones pesqueras y formulando acertadas medidas de manejo, para asegurar la pesca responsable, que para las pesquerías es mantener la sostenibilidad del sistema pesquero; recursos y su medio ambiente y el desarrollo económico sostenible de la actividad económica. Para ello se requiere minimizar los riesgos e incertidumbre en el cálculo de los estimadores utilizados en la ordenación y política pesquera.
Palabras clave: FLOTA PESQUERA | PESCA RESPONSABLE | SISTEMAS DE INFORMACION | OPERACIONES PESQUERAS | TECNOLOGIA |

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio