MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Santana Talavera, Agustín - Pinto, Roque - 
Título: Bordes y límites del modelo de ciclo de vida del producto turístico. Reflexiones desde el terreno de investigación
Fuente: Aportes y Transferencias : Tiempo libre, Turismo y Recreación. año 14, v.1. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
Páginas: pp. 119-135
Año: 2010
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Se pretende discutir la aplicabilidad y el alcance de la idea de ciclo de vida del producto/destino turístico, considerando que el uso del concepto como herramienta teórica se ha desarrollado como un poderoso paradigma de interpretación del funcionamiento de los sistemas turísticos, muchas veces sin una debida evaluación crítica. Aquí se plantea que la teoría del ciclo turístico presenta limitaciones en los términos de su propia concepción, en la medida en que no considera la variabilidad de los factores coyunturales en el subsistema estático, los cuales pueden ser decisivos para el mantenimiento de su estructura turística y su establecimiento como un destino turístico activo. En ese sentido, serán evaluadas algunas características peculiares del sistema turístico en la ciudad brasileña de Ilhéus que parecen no ajustarse plenamente al modelo "clásico" de Butler y sus desarrollos en la arena de la teoría del turismo.
Palabras clave: TURISMO | PRODUCTOS TURISTICOS | CICLO DE VIDA | ESTUDIO DE CASOS |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS A + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Santana Talavera, Agustín - Pinto, Roque - 
Título: Bordes y límites del modelo de ciclo de vida del producto turístico. Reflexiones desde el terreno de investigación
En: Congreso Latinoamericano de Investigación Turística, 4. Montevideo, 22-24 septiembre 2010
Institución patroc.: Universidad de la República Oriental del Uruguay
Páginas: 20 p.
Año: 2010
Notas: Eje 6 - Teoría e Historia del turismo. La ponencia está en formato PDF
Resumen: Se pretende discutir la aplicabilidad y el alcance de la idea de ciclo de vida del producto/destino turístico, considerando que el uso del concepto como herramienta teórica se ha desarrollado como un poderoso paradigma de interpretación del funcionamiento de los sistemas turísticos, muchas veces sin una debida evaluación crítica. Aquí se plantea que la teoría del ciclo turístico presenta limitaciones en los términos de su propia concepción, en la medida en que no considera la variabilidad de los factores coyunturales en el subsistema estático, los cuales pueden ser decisivos para el mantenimiento de su estructura turística y su establecimiento como un destino turístico activo. En ese sentido, serán evaluadas algunas características peculiares del sistema turístico en la ciudad brasileña de Ilhéus que parecen no ajustarse plenamente al modelo "clásico" de Butler y sus desarrollos en la arena de la teoría del turismo.
Palabras clave: TURISMO | PRODUCTO TURISTICO | CICLO DE VIDA |
Solicitar por: MULTI CD 00080

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio