MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Pirillo, Ernesto - 
Título: La evaluación de impactos ambientales en espacios transfronterizos y la evaluación ambiental estratégica
Fuente: Realidad Económica, n.257. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 99-111
Año: ene.-feb. 2011
Resumen: Si bien la Evaluación de Impactos Ambientales (EIA) realizada en tiempo y forma es necesaria, en muchos casos no es suficiente. La EIA en contextos transfronterizos no sólo deberá satisfacer los requerimientos legales y de los procedimientos, sino que también servirá para mejorar los proyectos, evitar o reducir impactos, permitir la participación pública significativa y la cooperación y entendimiento entre países vecinos. De cualquier manera, una solución mucho más eficiente sería efectuar el análisis en etapas anteriores de la planificación. Es aquí donde aparece la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE). La EAE es entonces, un proceso de integración, en el que se incorporan las consideraciones ambientales en la formulación y ejecución de políticas, planes y programas (PPP) inherentes a la gestión pública y, al igual que la EIA, ayuda en la toma de decisiones. Es, como la EIA, una herramienta para la evaluación de impactos. La EAE busca soluciones en momentos en que aún son relativamente fáciles de encontrar. Tiene que ver con conceptos y valores, más que con cuestiones técnicas o geográficas. Es preciso interpretar que en un proceso de evaluación estratégica se debe asignar mucho valor a los mecanismos de comunicación y a las comunidades afectadas.
Palabras clave: EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL | EVALUACION DEL MEDIO AMBIENTE | ESTRATEGIA | ASPECTOS AMBIENTALES | POLITICA AMBIENTAL | PLANIFICACION AMBIENTAL | CONTAMINACION | CONFLICTOS | ESTUDIO DE CASOS | MEDIO AMBIENTE |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Pirillo, Ernesto - 
Título: La evaluación de impactos ambientales EIA y un modelo de desarrollo local
Fuente: Realidad Económica, n.255. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 100-110
Año: ene.-feb. 2007
Palabras clave: CONTAMINACION | INDUSTRIA DE LA PULPA Y EL PAPEL | PLANIFICACION AMBIENTAL | PROTECCION AMBIENTAL | EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE | ESTUDIOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE | ACUERDOS INTERNACIONALES | ASPECTOS ECONOMICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Pirillo, Ernesto - 
Título: La evaluación de impactos ambientales EIA y un modelo de desarrollo local
Fuente: Realidad Económica, n.225. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 100-110
Año: ene.-feb. 2007
Resumen: La Evaluación de Impactos Ambientales (EIA) es un procedimiento técnico-administrativo y de participación pública destinado a identificar, prever, evaluar y mitigar los efectos relevantes sobre el ambiente de proyectos o actividades, antes de que se tomen decisiones importantes. El proceso administrativo se debe apoyar sobre estudios técnicos y en etapas de participación de las comunidades involucradas. Cuanto antes se realice la EIA, en tiempo y forma, mucho más fácil será la adecuación de los proyectos analizados, constituyéndose, de ese modo, en la más eficaz herramienta de gestión ambiental. Las metas del Desarrollo Sostenible no son compatibles con el actual modelo de consumo poniendo en serios problemas la conservación de nuestros recursos naturales y en peligro la sostenibilidad social y económica de muchas comunidades de nuestro país.
Palabras clave: CONTAMINACION | INDUSTRIA DE LA PULPA Y EL PAPEL | PLANIFICACION AMBIENTAL | PROTECCION AMBIENTAL | EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE | ESTUDIOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE | ACUERDOS INTERNACIONALES | ASPECTOS ECONOMICOS | MEDIO AMBIENTE |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio