MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 13 registros

Registro 1 de 13
Autor: Weyland, Federico - Grigioni, Marcos - Val, Mercedes - Doná, Florencia - Mastrángelo, Matías
Título: Conservando la biodiversidad en los campos
Fuente: Visión Rural. año 24, n.117. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 34-38
Año: may.-jun. 2017
Resumen: La biodiversidad es la base de importantes funciones en agroecosistemas, entre ellas el control de plagas y enfermedades, la polinización y el ciclado de nutrientes, así como también representa valores culturales asociados a especies del ambiente rural.
Palabras clave: BIODIVERSIDAD | CAMPO | ZONAS RURALES |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 13
Autor: Orozco, Fadya - Mota, Eduardo Luiz - Cole, Donald Charles
Título: Capital social e información para la salud en el contexto del modo de vida de agricultores de pequeña escala
Fuente: Salud Colectiva. v.11, n.2. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 177-189
Año: abr.-jun. 2015
Resumen: El estudio explora la relación entre el capital social y la información para la salud en agricultores de pequeña escala, en el contexto de su modo de vida. Tener información al respecto promovería la adopción de prácticas agrícolas con menos impacto en su salud debido a la reducción del uso de pesticidas de alta toxicidad. La investigación se desarrolló a través de un diseño longitudinal de medidas repetidas, en julio de 2007 (T1) y febrero de 2010 (T2), en 12 comunidades agrícolas de Ecuador (n=208). La información respecto a las prácticas de producción agrícola, entre ellas, el manejo integrado de plagas, y la toxicidad de los pesticidas constituyeron las variables dependientes. La participación en organizaciones, y la cohesión social, entre otros aspectos del capital social fueron tratados en el análisis como variables independientes. Los hallazgos sugieren que la información para la salud es transmitida por las estructuras del capital social en dependencia de su valor de uso en el marco del modo de producción agrícola.
Palabras clave: MEDICINA SOCIAL | DETERMINANTES EPIDEMIOLOGICOS | INEQUIDAD SOCIAL | PLAGUICIDAS |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 3 de 13
Autor: Pineda, Carlos Fernando
Título: Aportes para la evaluación económica del control biológico de plagas en el cultivo de pimiento
Fuente: Boletín Hortícola. año 18, n.51. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Páginas: pp. 4-12
Año: jul. 2014
Resumen: En los últimos años en la zona del gran La Plata se desarrolla una experiencia comercial alternativa al control convencional de plagas en el cultivo de pimiento bajo cubierta. Fruto del desarrollo de una empresa dedicada a la producción y comercialización de insumos y bio insumos, se observan en fase comercial experiencias de control biológico de plagas desde la campaña 2008-2009. El presente trabajo tiene como objeto aportar algunos datos e información práctica para la toma de decisiones de Productores que estén con intensiones de transformar su sistema productivo hacia una producción más sustentable desde el punto de vista ambiental, generando resultados económicos y financieros adecuados.
Palabras clave: CONTROL DE PLAGAS | EVALUACION ECONOMICA | HORTICULTURA | PIMIENTOS | PRODUCCION SUSTENTABLE |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 4 de 13
Autor: Lacaze, María Victoria - 
Título: Valoración contingente de hortalizas frescas obtenidas bajo manejo integrado de plagas: El caso de la papa (patata) en Argentina
Fuente: ITEA-Información Técnica Económica Agraria. v.110, n.1. Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario
Páginas: pp. 102-118
Año: 2014
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El objetivo del trabajo es identificar los factores que explican la intención de adquirir una papa (patata) fresca de calidad superior, obtenida bajo manejo integrado de plagas, para cuantificar la hipotética valoración que los consumidores argentinos otorgarían a este alimento. Los datos provienen de una encuesta realizada en junio de 2009 a una muestra estratificada aleatoria de 500 hogares de la ciudad de Mar del Plata. Se aplica el Método de Valoración Contingente para la indagación de las preferencias y se propone un modelo econométrico que permite corregir por el sesgo de selección. Finalmente, se calcula la media muestral de la disposición a pagar a través de un procedimiento no paramétrico. La disponibilidad de este alimento generaría un incremento en el bienestar de los consumidores de la ciudad equivalente a 12,9 millones de pesos al año. Los resultados obtenidos indican una relación entre el nivel de información de los consumidores que trabajan o estudian y su capacidad de valorar positivamente el sistema de producción integrada. Aunque el contenido de residuos de agroquímicos en los alimentos parecería no constituir una preocupación entre quienes pagarían más por la papa integrada, estos posibles compradores se encuentran interesados en la vinculación entre el cuidado de su salud y el contenido nutricional de los alimentos. Además, creen que el precio de la papa señaliza correctamente su calidad.
Palabras clave: DISPOSICION A PAGAR | PAPA | ALIMENTOS FRESCOS | VALUACION CONTINGENTE |
Registro 5 de 13
Autor: Leiva, Pedro Daniel - 
Título: Uso inteligente de insecticidas
Fuente: Visión Rural. año 20, n.98. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 37-41
Año: jul.-ago. 2013
Resumen: Inteligencia viene del griego "indus" que significa entre,y "legere" que significa escoger, está relacionado a la capacidad de saber escoger entre las mejores opciones. En este caso la estrategia es el Manejo Integrado de Plagas y las tácticas, cada una de las acciones individuales: el monitoreo, la aplicación de insecticidas selectivos para proteger los insectos benéficos, el uso de dosis mínimas, la calidad de aplicación, entre otras.
Palabras clave: CAMPO | MEDIO AMBIENTE | INSECTICIDAS | PRODUCTOS QUIMICOS AGRICOLAS |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio