MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 40 registros

Registro 1 de 40
Autor: Hopenhayn, Benjamín -  Montagu, Haroldo - 
Autor: Grupo del Modelo de Consistencia del Plan Fénix
Título: ejercicio de simulación y consistencia macroeconómica: la brecha social y su sustentabilidad externa y fiscal: perspectivas para el período 2008-2012 (versión preliminar)
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 22 p.
Año: abril 2008
Texto completo: Texto Completo
Notas: Documento de la Conferencia "La Economía Argentina y la Brecha Social 2008-2012 en el contexto del Plan Fénix" realizada el Viernes 11 de abril 2008, Organizada por: el Centro de Investigaciones Económicas, el Departamento de Economía y la Secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Resumen: De la Introducción: Este trabajo presenta los resultados de un Ejercicio de simulación y consistencia de la economía argentina para el período 2008-2012, centrada en la función objetivo de reducir la brecha social. Como en el Ejercicio original de 2002 del Plan Fénix (véase Enoikos Nº 20, revista de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA). Un supuesto básico del presente es que durante ese lapso se aplicarían las políticas propuestas por el Plan Fénix como "pilares de una estrategia integral de crecimiento con equidad...". Otro supuesto fundamental, característico de este tipo de modelos, y de las limitaciones de cualquier ejercicio de previsión, es que no intenta prever impactos específicos potenciales de shocks internos o externos a los que cualquier economía - cualquier sociedad- está siempre expuesta. Los debates continuos de estos años en el seno del Plan Fénix resultaron fundamentales para este trabajo, así como los materiales producidos y debatidos en seminarios y reuniones organizados en relación con el mismo y en especial en la amplia convocatoria "El Plan Fénix en vísperas del Segundo Centenario: una estrategia nacional de desarrollo con equidad", realizada en agosto de 2005. El despliegue temporal del Ejercicio está considerado en términos indicativos; sus simulaciones no deben tomarse como predicciones. La metodología utilizada es la de la simulación o experimentación numérica que, insistimos, no pretende presentar pronósticos o proyecciones, sino someter a prueba la consistencia y sustentabilidad a mediano plazo de las políticas que integran la estrategia de crecimiento con equidad que propone el Plan Fénix. Este trabajo comienza por exponer el crecimiento previsible del producto bruto interno y sus componentes (consumo, inversión, exportaciones, importaciones). Luego trata la situación prevaleciente de pobreza y empleo, actual y futura, donde se analizan alternativas para reducir la Brecha Social, respondiendo a la función objetivo básica del ejercicio. En efecto, la realidad actual impone la necesidad de reducir vigorosa y rápidamente la brecha social heredada, junto con la transformación productiva de la economía argentina. Para ello se ponen a prueba también las condiciones de sustentabilidad externa y fiscal de la trayectoria trazada en el Ejercicio.
Palabras clave: ECONOMIA | PLAN FENIX |
Registro 2 de 40
Título: Plan Fénix : propuestas para el desarrollo con equidad
Conferencia: Encuentro de Universidades Nacionales, 6; Economías Regionales. Rosario, 1-2 diciembre 2005
Institución patroc.: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
Ciudad y Editorial: Rosario : UNR Editora
Páginas: 343 p.
Año: 2008
Palabras clave: DESARROLLO ECONOMICO | CRECIMIENTO ECONOMICO | PROGRAMAS DE DESARROLLO | POLITICA DE DESARROLLO | EQUIDAD ECONOMICA | PLAN FENIX |
Solicitar por: ECON 30087/2005
Registro 3 de 40
Título: El plan Fénix y la cuestión energética: hacia un planeamiento centrado sobre el interés público
Fuente: Realidad Económica, n.230. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 80-86
Año: ago.-sept. 2007
Palabras clave: ABASTECIMIENTO DE ENERGIA | RECURSOS ENERGETICOS | CONSUMO DE ENERGIA | PLANIFICACION DE LA ENERGIA | COMBUSTIBLES | ENERGIA ELECTRICA | TRANSPORTE | INDUSTRIA | ENERGIA | PLAN FENIX |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 40
Autor: Oliveira, Julio H. G. - 
Título: ¿Retardar el crecimiento económico?
Fuente: Realidad Económica, n.224. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 8-10
Año: nov.-dic. 2006
Resumen: El propósito ampliamente compartido de lograr niveles más altos de producción y ocupación coexiste actualmente con temores e incertidumbres inducidos por la inflación de los dos últimos años. Para aliviar las tensiones inflacionarias, algunos proponen "enfriar la economía" aminorando el ritmo de crecimiento económico. Si un proceso de crecimiento económico se presenta acompañado por fenómenos de inflación, la reducción de su tasa no resuelve el problema.
Palabras clave: CRECIMIENTO ECONOMICO | MODELOS DE CRECIMIENTO | INFLACION | FUTURO | ANALISIS ECONOMICO | INVESTIGACION ECONOMICA | PLAN FENIX |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 40
Título: Plan Fénix : propuestas para el desarrollo con equidad
Conferencia: Encuentro Nacional de Economías Regionales, 7; Encuentro del nodo Región Centro de Economías Regionales, 4. Río Cuarto, octubre 2006
Institución patroc.: Universidad Nacional del Litoral; Universidad de Buenos Aires
Ciudad y Editorial: Santa Fe : UNL
Páginas: 369 p.
Año: 2006
Palabras clave: DESARROLLO ECONOMICO | CRECIMIENTO ECONOMICO | PROGRAMAS DE DESARROLLO | POLITICA DE DESARROLLO | EQUIDAD ECONOMICA | PLAN FENIX |
Solicitar por: ECON 30087/2006 30087/2006 EJ.2

>> Nueva búsqueda <<

Inicio