MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Argentina. Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas
Título: Sociedad, territorios e infraestructura: horizonte 2016
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : CIMOP
Páginas: 475 p.
Año: 2007
Contenido: * Introducción
* 1ra PARTE CAMBIO SOCIAL, MUNDIALIZACIÓN Y TERRITORIOS
* 1.1. Economía, sociedad y territorio en los comienzos del siglo XXI.
* 1.2. Hacia una política de desarrollo y ordenación territorial. La reinvención de los territorios.
* 2da PARTE REFLEXIONES SOBRE EL PERFIL ECOLÓGICO DEL TERRITORIO Y EL CAMBIO CLIMÁTICO.
* 2.1. El manejo integrado del medio natural. Fenómenos naturales y desastres sociales.
* Los efectos previsibles del cambio climático
* 2.2. IPCC (Cambio Climático; análisis global, principales cuestiones, interrogantes y respuestas. Gráficos)
* 2.3. Cambio climático, afectaciones en la Argentina en la ordenación del territorio y en la gestión de las infraestructuras.
* 3ra PARTE DESARROLLO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. ESTRATEGIAS Y ESCENARIOS. Dualización socioespacial y estrategias de desarrollo y ordenación territorial.
* 3.1. Hacia un modelo de desarrollo territorial integrado y autosostenido.
* 3.2. La organización del territorio argentino. Política y estrategia de desarrollo y ordenación territorial.
* 3.3. Desarrollo sustentable del territorio argentino.
* 4õ PARTE EL SISTEMA DE TRANSPORTE Y SU INFRAESTRUCTURA. LA EXPERIENCIA INTERNACIONAL
* 4.1 Los sistemas de transporte. Ejes prioritarios a nivel internacional.
* 4.2 Los modos de transporte en el mundo. Escenarios y tendencias.
* 4.3 El transporte en la Argentina.
* 4.4 La Argentina y el transporte en el marco de las Cumbres de Ministros de Iberoamérica (Málaga) y del Hemisferio Occidental (Guaruyá).
* 5õ PARTE VISION ESTRATEGICA DEL TRANSPORTE EN LA ARGENTINA HORIZONTE 2010-2016
* 5.1 Pensando el transporte en el marco de un proyecto de país. Escenarios pensados, escenarios posibles.
* 5.2 Un paso hacia delante para el debate: los proyectos estratégicos.
* 6õ PARTE PENSANDO ESTRATÉGICAMENTE Y PLANIFICANDO HACIA EL FUTURO
* 6.1 Estructura para el diseño de un Plan Nacional Estratégico de Infraestructuras y Transporte.
* 6.2 Construyendo una agenda hacia el futuro.
Palabras clave: SOCIEDAD | TERRITORIO | TRANSPORTE | INFRAESTRUCTURA | CAMBIOS CLIMATICOS | PLANIFICACION DEL MEDIO FISICO | USO DE LA TIERRA | INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE | PLANIFICACION DEL TRANSPORTE | POLITICA DE TRANSPORTE |
Solicitar por: SOCIALES 70269
Registro 2 de 2
Autor: Herzer, Hilda - Di Virgilio, María Mercedes - Lanzetta, Máximo - Redondo, Adriana - Rodríguez, Carla - 
Título: Características de la población de un barrio en proceso de renovación: luces y sombras
Fuente: Realidad Económica, n.168. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 104-131
Año: nov.-dic. 1999
Palabras clave: BARRIOS | POBLACION | URBANIZACION | PLANIFICACION URBANA | RENOVACION URBANA | PLANIFICACION DEL MEDIO FISICO | ASPECTOS ECONOMICOS | ASPECTOS SOCIALES | TUGURIOS | CONDICIONES DE VIVIENDA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio