MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Ferrera, Ilda María - Iuorno, María Verónica - Forgia, Pablo Andrés
Título: Los circuitos turísticos integrados en el corredor bioceánico sur
En: Turismo investigación-acción : los nuevos escenarios: mitos, realidades y perspectivas; Jornadas Nacionales, 7; Simposio Internacional de Investigación-acción en turismo, 1. Bahía Blanca, 6-8 octubre 2005
Institución patroc.: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
Páginas: 828 kb (14 p.)
Notas: Ponencia en formato PDF
Resumen: El abordaje de los Circuitos Turísticos Integrados demuestra las relaciones y convenios que se vienen llevando a cabo entre los Municipios cordilleranos argentinos y las Regiones chilenas, donde ambos comparten territorios de una especial belleza que se complementan con nuevas modalidades de deportes, centros de relax y los siempre preferidos baños termales. Tanto el Municipio de San Martín de los Andes como Bariloche o la Angostura sostienen permanentes comunicaciones con la Región de Los Lagos, Araucanía y Bío Bío relacionadas con los pasos fronterizos, seguridad, servicios de hotelería o canchas de esquí que facilitan recorridos semanales durante todo el año. El acuerdo de colaboración destinado a potenciar la identidad de la macro zona geográfica a través del proyecto conjunto Destinos Unidos se promueve bajo el logotipo Lagos y Volcanes - Patagonia Chile, y lo suscribieron la Cámara de Comercio e Industria de Valdivia, la Corporación de Desarrollo Turístico y Cultural de Puerto Varas y la Cámara de Turismo de Pucón; estos circuitos tienen relaciones con la planificación turística de las provincias de Neuquen y Río Negro. Esta unión estratégica permite desarrollar productos combinados para promoverlos y venderlos a nivel nacional e internacional. Es el caso de la Ruta Interlagos entre las regiones de La Araucanía y Los Lagos, el Sendero de Chile y la Ruta de Los Volcanes. Existe también la posibilidad de crear productos nuevos, como por ejemplo circuitos integrados de pesca; la ruta de los casinos con la probable apertura a futuro de una sala de juegos en Valdivia; la ruta de los eventos y la ruta termal que se complementarían con circuitos integrados de Argentina. Un primer paso de este trabajo conjunto se inició con un acuerdo con CCA Qualitas, empresa certificadora de calidad ISO, cuya finalidad es lograr niveles de gestión de calidad equivalentes a los de Europa y Estados Unidos.
Palabras clave: TURISMO | TURISMO | INTEGRACION REGIONAL | INTEGRACION ECONOMICA | PLANIFICACION TURISTICA | PLANIFICACION INTEGRADA | CORREDOR BIOCEANICO | CIRCUITOS TURISTICOS INTEGRADOS | DESTINOS TURISTICOS | CORREDORES TURISTICOS |
Solicitar por: MULTI CD 00048
Registro 2 de 2
Autor: Acerenza, Miguel Angel - 
Título: Estudios de circuitos turísticos integrados
Fuente: Estudios y Perspectivas en Turismo. v.2, n.2. Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos, CIET
Páginas: pp. 107-129
Año: abr. 1993
Resumen: La integración de los países latinoamericanos y del caribe se pueden lograr por diferentes caminos, uno de los cuales es el turismo. Con el objeto de crear circuitos que enlacen atractivos similares se han realizado estudios de factibilidad, algunos de los cuales ya han sido traducidos en esfuerzos plurinacionales tendientes a lograr el desarrollo de dichos circuitos.
Palabras clave: TURISMO | INTEGRACION REGIONAL | DESARROLLO INTEGRADO | PLANIFICACION DEL DESARROLLO | PLANIFICACION INTEGRADA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio