MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Wallingre, Noemí - 
Título: El turismo como factor de reconversión productiva local en la ciudad de Federación, Argentina
Fuente: Aportes y Transferencias : Tiempo libre, Turismo y Recreación. año 9, v.1. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
Páginas: pp. 35-55
Año: 2005
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El presente trabajo de investigación realizado a partir del análisis de caso de la ciudad de Federación, Argentina, que comprendió el período 1990/2000, pretendió probar empíricamente que el turismo es un factor de reconversión productiva local con posibilidades de constituirse en una nueva estrategia que permita impulsar el desarrollo de aquellas localidades poseedoras de potencial turístico para lograr la mejora de la calidad de vida de la comunidad. Para su demostración se incluyó un análisis comparativo entre los factores tradicionales de producción y el turismo, a partir del análisis de las siguientes variables: generación de ingresos económicos, crecimiento de empresas y generación de puestos de trabajo. Asimismo se consideró y analizó la existencia e implementación de algún tipo de estrategia para el desarrollo del turismo y si ésta generó un incremento en la oferta y la demanda turística, así como en la generación de nuevos empleos.
Palabras clave: TURISMO | INVERSIONES PRIVADAS | INVERSIONES PUBLICAS | RECONVERSION PRODUCTIVA LOCAL | PLANIFICACION INTEGRAL | OFERTA Y DEMANDA | EMPRENDIMIENTOS EMPRESARIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS A + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Caldera de Ugarte, Nelly - Pineda, Verônica Reyes
Título: SIGTUR en la Planificación Integral del Thrismo (Zulia, Venezuela)
Fuente: Turismo em Análise. v.10, n.2. Universidade de São Paulo. Escola de Comunicações e Artes. Departamento de Relações Públicas, Propaganda e Turismo
Páginas: pp. 98-115
Año: nov. 1999
Resumen: En la perspectiva del turismo como hecho espacial, se presenta una investigación aplicada y en proceso, acerca de las particularidades de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el campo de la Planificación Integral del Turismo. el uso del SIG en el campo turístico es una herramienta novedosa de la informática, que permite optimizar el tiempo, en los procesos de planificación, gestión, comercialización, mercadeo e información, del producto-espacio/turístico, mediante la automatización de la recolección, manejo, procesamiento, análisis espacial y representación gráfica de la información correspondiente a los Subsistemas de variables del Sistema Turístico Interviniente. el SIGTUR ZULlA- VENEZUELA es un ejemplo de aplicación del SIG en el ámbito municipal. Dos Modelos o Prototipos diseliados por fases, permiten a un SIG abierto, integrar las bases de información con atributos geográficos de los municipios y construir el SIGTUR a escala estado - región, para la toma de decisiones en la planificación del turismo a una variada gama de usuarios.
Palabras clave: TURISMO | PLANIFICACION | PLANIFICACION INTEGRAL | SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio