MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 13 registros

Registro 1 de 13
Autor: Cirio, Gastón - 
Título: Aportes para la revisión y análisis crítico de experiencias de planificación territorial municipal: Colón (Pcia. de Buenos Aires)
Fuente: Perspectivas de Políticas Públicas. año 5, n.10. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas
Páginas: pp. 143-164
Año: ene.-jun. 2016
Resumen: El trabajo constituye una revisión crítica de una experiencia concreta de planificación territorial en la escala municipal, procurando establecer articulaciones entre los abordajes teórico-metodológicos que nutren el debate actual sobre políticas de planificación territorial y la experiencia analizada. El caso de Colón, Buenos Aires, es abordado a partir de tres objetivos específicos: a) describir la experiencia; b) analizar los principios teórico-metodológicos que sustentan las prácticas y elecciones realizadas; y c) ofrecer lineamientos para el debate en torno a los principales nudos problemáticos de la experiencia y los resultados obtenidos. Se combinan para ello, técnicas de análisis documental de múltiples fuentes desde una óptica reflexiva y autocrítica. Por último, se exponen unas breves líneas a modo de reflexiones finales.
Palabras clave: TERRITORIO | PLANIFICACION TERRITORIAL | GESTION URBANA | PARTICIPACION | INTERDISCIPLINARIEDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 13
Autor: Laurelli, Elsa - Jacinto, Guillermina - Carrizo, Silvina Cecilia
Título: Redes enérgeticas en Argentina. Planificación territorial en un nuevo contexto regional
Fuente: Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo, n.7. Sistema de Información del Mercado Laboral; SIMEL; Centro de Estudios Urbanos Regionales; CEUR
Páginas: pp. 89-102
Año: 2011
Resumen: En la actualidad, el gobierno nacional plantea como objetivo prioritario mejorar y sostener el crecimiento de la producción estructurando un nuevo modelo de organización territorial y privilegiando en él la construcción de infraestructura de comunicación, transporte y energía para dar respuesta a la acumulación de déficits históricos y a la necesidad de nuevos desarrollos. Afrontando la complejidad de la planificación en un Estado federal, las particularidades de lo sectorial y el proceso emprendido de integración regional, en su concepción y desarrollo, el PET busca articular sistémicamente los Estados provinciales, las distintas oficinas de la administración nacional y los bloques conformados en el Cono Sur. Progresivamente, se incorporan nuevas temáticas y enfoques, entre ellas las que conciernen al espacio marítimo. Del vasto conjunto de propuestas e intervenciones en materia de infraestructura planteadas desde el Estado Nacional y priorizadas por los bloques regionales y las provincias, este trabajo se centra en aquellas que involucran la cuestión energética.
Palabras clave: ENERGIA ELECTRICA | ARGENTINA | REDES ENERGETICAS | PLANIFICACION TERRITORIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 13
Autor: Blasco Esteve, Avelino - 
Título: La planificación territorial de las zonas turísticas en España
Fuente: Aportes y Transferencias : Tiempo libre, Turismo y Recreación. año 14, v.2. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
Páginas: pp. 11-48
Año: 2010
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En el presente trabajo se aborda el tema de la planificación territorial o supramunicipal de las zonas o espacios turísticos en España, en especial, de las zonas turísticas costeras de las dos regiones insulares, que son las que más han utilizado este tipo de planes. Durante décadas, la planificación de las zonas turísticas de la costa se llevó a cabo únicamente mediante los planes urbanísticos municipales, lo que provocó actuaciones desordenadas por parte de muchos municipios, falta de coordinación entre ellos y tratamiento heterogéneo de las diversas partes de una misma zona turística. Esa situación ha empezado a cambiar a partir de mediados de la década de los 90 y, sobre todo, del 2000. En el presente trabajo se examinan los aspectos más relevantes de los planes territoriales aprobados hasta ahora, y se defiende la necesidad de este tipo de planificación para obtener un desarrollo ordenado y sostenible del territorio turístico.
Palabras clave: PLANIFICACION TURISTICA | PLANIFICACION URBANA | PLANIFICACION TERRITORIAL | ZONAS TURISTICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS A + datos de Fuente
Registro 4 de 13
Autor: Scornik, Carlos Osvaldo - Caric Petrovic, Juana
Título: Instrumentos de gestión para una planificación territorial efectiva, Provincia del Chaco : Argentina
En: Colóquio de Transformações Territoriais, 7. Curitiba, 10-12 setembro
Institución patroc.: Associação das Universidades do grupo de Montevidéo; Universidade Federal do Paraná. Departamento de Geografia
Ciudad y Editorial: Curitiba : Esplendor
ISBN: 978-859-8361-93
Páginas: pp. 43
Año: 2008
Palabras clave: PLANIFICACION TERRITORIAL | DESARROLLO SUSTENTABLE | ZONAS URBANAS | ORDENAMIENTO TERRITORIAL |
Solicitar por: TURISMO 20724
Registro 5 de 13
Autor: Sbarra, Alberto - Cueto Rúa, Verónica - Moroni, Leandro - Waslet, Claudia - Murace, Pablo
Título: Acción proyectual en la port-ciudad: una mirada crítica a la región BELP y su línea costera
En: Colóquio de Transformações Territoriais, 7. Curitiba, 10-12 setembro
Institución patroc.: Associação das Universidades do grupo de Montevidéo; Universidade Federal do Paraná. Departamento de Geografia
Ciudad y Editorial: Curitiba : Esplendor
ISBN: 978-859-8361-93
Páginas: pp. 56-57
Año: 2008
Palabras clave: PLANIFICACION TERRITORIAL | TERRITORIO | BERISSO |
Solicitar por: TURISMO 20724

>> Nueva búsqueda <<

Inicio