MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 12 registros

Registro 1 de 12
Autor: Beccaria, Luis Alberto - Maurizio, Roxana - 
Título: Reversión y continuidades bajo dos regímenes macroeconómicos diferentes: mercado de trabajo e ingresos en Argentina, 1990-2010
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.52, n.206. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 205-228
Año: jul.-sept. 2012
Resumen: Luego del colapso del régimen de convertibilidad -experimentado a comienzos de 2002- se inició en Argentina un período de fuerte y sostenido crecimiento económico. Esta dinámica impactó positivamente en los indicadores laborales y sociales lo cual significó una reversión de la tendencia de continua desmejora vigente desde mediados de los setenta. El objetivo de este documento es analizar la evolución del mercado de trabajo y de la situación distributiva durante el primer decenio del presente siglo, enfatizando el contraste con lo sucedido en la década anterior. Se intenta mostrar no sólo como las marcadas diferencias en términos de los esquemas macroeconómicos, así como de las políticas aplicadas en campos tales como el comercial, el productivo, el laboral, y el de la protección social, dan cuenta de las disímiles dinámicas, sino también argumentar acerca de la limitación que enfrentaría este proceso de mejora en el futuro dado que no obstante los avances, aún subsisten déficit importantes.
Alcance temporal: 1990-2010
Palabras clave: MERCADO DE TRABAJO | DESIGUALDAD SOCIAL | DISTRIBUCION DEL INGRESO | PRODUCTO BRUTO INTERNO | ESTRUCTURA DEL EMPLEO | POBLACION OCUPADA | TRABAJADORES | ANALISIS ECONOMICO | INGRESO PER CAPITA | MERCADO FINANCIERO | TIPO DE CAMBIO | INFLACION | TRABAJO | TRABAJO PRECARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 12
Autor: Argentina. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Subsecretaría de Programación Técnica y Estudios Laborales
Título: Trabajo, ocupación y empleo: la complejidad del empleo, la protección social y las relaciones laborales. Argentina 2011
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : MTEySS
Páginas: 333 p.
Año: dic. 2011
Resumen: La presentación del 10õ ejemplar de Trabajo, Ocupación y Empleo nos brinda la ocasión de celebrar la continuidad de una publicación que iniciamos en el año 2005, que a lo largo de estos años fue sostenida por los mismos objetivos que señalábamos en aquel número inicial: "comunicar los estudios que informan y orientan nuestra gestión y que requieren, por eso mismo, intercambio de ideas y debate público, tanto más cuanto reelaboran, analizan e interpretan información sobre los problemas acuciantes de los argentinos".
Contenido: * Presentación
* Introducción
* Política macroeconómica y políticas de ingreso
* Perspectivas de desarrollo y reducción de las des igualdades en Brasil
* Costos laborales y competitividad en la Argentina contemporánea
* La inserción laboral de la población desde una perspectiva dinámica
* El mundo del trabajo y la territorialidad en la Argentina a partir de los hogares con programas de transferencias monetarias
* Asignación Universal por Hijo. Evaluación del impacto en los ingresos de los hogares y el mercado de trabajo
* Efectos de la crisis financiera mundial en el empleo de las mujeres en la Argentina 2008-2009
* Determinantes individuales de la filiación sindical: resultados de la Encuesta de Trabajadores en Empresa
* La conflictividad laboral entre los docentes públicos provinciales en el período 2006-2010
Palabras clave: MERCADO DE TRABAJO | POBLACION OCUPADA | INDICADORES SOCIALES | ESTADISTICAS DEL TRABAJO | EMPLEO | POLITICA DE EMPLEO | ESTRUCTURA DEL EMPLEO | SEGURIDAD SOCIAL | RELACIONES LABORALES | POLITICA DE INGRESOS | SINDICATOS | CONFLICTOS LABORALES | TRABAJO |
Solicitar por: TRABAJO 36072/10
Registro 3 de 12
Autor: Waisgrais, Sebastián - 
Título: Heterogeneidad en el empleo asalariado registrado
Fuente: Revista de Trabajo. año 3, n.4. Argentina. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Páginas: pp. 91-112
Año: ene.-nov. 2007
Resumen: [De la Introducción:] En el presente trabajo realizamos una caracterización de los trabajadores en empresas del sector privado a partir de la información provista por la Encuesta de Trabajadores en Empresas La ETE es una encuesta que realizó el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) a fines de 2005, cuyo objeto fue conocer las características de los trabajadores asalariados registrados en empresas privadas con diez y más ocupados, y los diferentes condicionantes de su situación ocupacional. Específicamente, se buscaba obtener información detallada sobre las formas de configuración de la jornada de trabajo, relaciones sindicales, capacitación, organización, ingresos, así como características sociodemográficas de una amplia muestra de trabajadores.
Palabras clave: TRABAJO | EMPRESAS | EMPLEO | POLITICA DE EMPLEO | ASALARIADOS | POBLACION OCUPADA | ESTADISTICAS DE EMPLEO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 12
Autor: O’Connor, Ernesto - 
Título: Propuestas para una Argentina con alto desempleo estructural
Fuente: Valores en la Sociedad Industrial. año 23, n.64. Pontificia Universidad Católica Argentina; Centro de Estudios de la Sociedad Industrial
Páginas: pp. 42-50
Año: dic. 2005
Palabras clave: POLITICA DE EMPLEO | POLITICA LABORAL | OPORTUNIDADES DE EMPLEO | DESEMPLEO | MERCADO DE TRABAJO | TASA DE PARTICIPACION | TASA DE DESEMPLEO | POBLACION OCUPADA | PROBLEMAS SOCIALES | TRABAJO | DERECHO DEL TRABAJO | DERECHO AL TRABAJO | MACROECONOMIA | ESTADISTICAS DE EMPLEO | INFLACION | POLITICA SOCIAL | CRECIMIENTO ECONOMICO | ESTUDIO DE CASOS | PLANIFICACION SOCIAL | PLANIFICACION DEL DESARROLLO | TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 5 de 12
Autor: Salvia, Agustín - Lépore, Eduardo - Hermida, Juan Cruz
Título: El derecho a un trabajo digno para todos en el marco de un proyecto estratégico de país
Fuente: Valores en la Sociedad Industrial. año 23, n.64. Pontificia Universidad Católica Argentina; Centro de Estudios de la Sociedad Industrial
Páginas: pp. 56-69
Año: dic. 2005
Palabras clave: DIAGNOSTICO | DESIGUALDAD SOCIAL | DESIGUALDAD ECONOMICA | DERECHO AL TRABAJO | PROBLEMAS SOCIALES | DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL | EMPLEO | ESTRUCTURA DEL EMPLEO | POBLACION OCUPADA | CRISIS | CRISIS SOCIAL | PROGRAMAS DE TRABAJO | PROGRAMAS DE DESARROLLO | POLITICA DE EMPLEO | POLITICA LABORAL | MERCADO DE TRABAJO | DERECHO DEL TRABAJO | TRABAJO | POLITICA SOCIAL | PLANIFICACION SOCIAL | PLANIFICACION DEL DESARROLLO | TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio