MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Avendaño, Saray - Romero, Elizabeth
Título: Medellín y la seguridad humana: Una lectura desde la política local 2004 -2011
Fuente: Perspectivas de Políticas Públicas. año 3, n.6. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas
Páginas: pp. 149-176
Año: ene.-jun. 2014
Resumen: Durante décadas la ciudad de Medellín ha estado enmarcada por un escenario de violencia. El gobierno local ha recurrido a estrategias para atacar el problema de acuerdo a un enfoque de desarrollo humano, donde la seguridad juega un rol particular en cuanto involucra la protección del núcleo vital de todas las libertades humanas y la realización de las personas. Implica proteger a las personas de situaciones y amenazas en lo económico, lo alimentario, sanitario, medioambiental, personal, comunitario y político, en contraste con la tradicional forma de ejercer la seguridad, monopolizada por el Estado a través de instituciones como la policía, los tribunales, los jueces, el ejército y las cárceles. El objetivo de esta investigación es evaluar, desde el enfoque de la seguridad humana, las estrategias de seguridad formuladas por las dos últimas administraciones locales para la ciudad de Medellín.
Palabras clave: SEGURIDAD HUMANA | POLITICA DE SEGURIDAD | DESARROLLO HUMANO | VIOLENCIA | CIUDADES |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Urrea Corres, Mariola
Título: La aplicación de la integración diferenciada en la Política Exterior y en la Política de Seguridad y Defensa dela Unión Europea
Fuente: Cuadernos Aragoneses de Economía. v.22, n.1/2. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 85-99
Año: 2012
Resumen: La Unión Europea ha evolucionado desde sus orígenes hasta la actualidad a través del método de integración unitario en el que todos los Estados avanzaban al mismo tiempo y sometidos a las mismas obligaciones en el marco del proceso de integración europea. El Tratado de Amsterdam significó una modificación importante en el proceso de integración al incorporar a losTratados un mecanismo de integración diferenciada denominado cláusula de cooperación reforzada. Su regulación ha sido sucesivamente modificada en el Tratado de Niza y en el Tratado de Lisboa con el propósito, entre otros, de ampliar su ámbito de aplicación a la Política Exterior y de Seguridad Común. El Tratado de Lisboa incorporó, a su vez, un mecanismo propio de integración diferenciada para el ámbito de la Política Común de Seguridad y Defensa conocido como cooperación estructura permanente cuya aplicación ha generado una dosis importante de expectación en la Unión Europea. Con todo, esta posibilidad teórica de recurrir a mecanismos de integración diferenciada en el ámbito de la Unión Europea no resulta tan fácil de llevarlo a la práctica.
Palabras clave: POLITICA EXTERIOR | POLITICA DE SEGURIDAD | POLITICA DE DEFENSA | COOPERACION INTERNACIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Laub, Claudia
Título: Políticas locales de seguridad
Fuente: Administración Pública y Sociedad, n.13. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública, IIPAF
Páginas: pp. 139-148
Año: mayo 2000
Palabras clave: DEMOCRACIA | SEGURIDAD | ROL | ESTADO | POLITICA LOCAL | POLITICA DE SEGURIDAD | SEGURIDAD CIUDADANA |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio