MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Alvarado, Raquel M.
Título: La forestación en debate: inversión extranjera e impacto territorial en el Uruguay
Fuente: Realidad Económica, n.215. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 61-87
Año: oct.-nov. 2005
Resumen: La política forestal implementada en el Uruguay durante los últimos quince años ha sido objeto de permanente controversia tanto en sus inicios durante la etapa de plantación como en la actual fase de transformación de la madera. La generosidad de la política de estímulos que los gobiernos han venido otorgando y los posibles efectos ambientales negativos de estas actividades son los puntos centrales de un debate que ya ha trascendido fronteras. En el contexto económico del Uruguay, la forestación se distingue entre otras actividades económicas por las transformaciones territoriales que ha venido produciendo y por el creciente flujo de inversión extranjera que atrae. La llegada al poder de la izquierda ha generado expectativas respecto de la corrección de aquellos aspectos de la política forestal que consagran situaciones de privilegio para el capital más concentrado en perjuicio de otros sectores agropecuarios, de los trabajadores forestales y de la comunidad toda.
Palabras clave: POLITICA FORESTAL | CONFLICTOS | EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE | INVERSIONES EXTRANJERAS | PROPIEDAD DE LA TIERRA | MEDIO AMBIENTE | ROL DEL ESTADO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Aguerre, Martín - Denegri, Gerardo - 
Título: El sector forestal y forestoindustrial en los 90: incidencia de las inversiones externas directas en el comercio exterior
Fuente: Realidad Económica, n.207. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 90-110
Año: oct.-nov. 2004
Resumen: El sector forestal y forestoindustrial en los 90 Incidencia de las inversiones externas directas en el comercio exterior. Se atribuye el crecimiento de las exportaciones forestales y el aumento de la tasa de forestación anual, a la maduración de inversiones externas directas (IED) realizadas en los noventa. Este trabajo relativiza tal afirmación, mostrando que hubo en las IED un comportamiento diferencial de acuerdo con el subsector que se analice; que una alta proporción se destinó a la compra de activos existentes, y que algunas empresas de capital nacional mostraron un comportamiento dinámico, que posibilitaron la apertura de nuevos mercados externos.
Palabras clave: DESARROLLO FORESTAL | ECONOMIA FORESTAL | PRODUCCION FORESTAL | DATOS ESTADISTICOS | EXPLOTACION FORESTAL | CELULOSA | POLITICA FORESTAL | RECURSOS NATURALES | INDUSTRIA FORESTAL | COMERCIO INTERNACIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Ramos Gorostiza, José Luis - Trincado Aznar, Estrella - 
Título: Ideas económicas y gestión forestal en el ámbito ibérico, 1848-1936 (II): Portugal
Fuente: Documentos de Trabajo UCM-FCEE, n.29. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: 21 p.
Año: 2001
Palabras clave: PENSAMIENTO ECONOMICO | POLITICA FORESTAL | IDEAS ECONOMICAS | GESTION FORESTAL |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Ramos Gorostiza, José Luis - Trincado Aznar, Estrella - 
Título: Ideas económicas y gestión forestal en el ámbito ibérico, 1848-1936 (I): España
Fuente: Documentos de Trabajo UCM-FCEE, n.28. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: 23 p.
Año: 2001
Palabras clave: PENSAMIENTO ECONOMICO | POLITICA FORESTAL | IDEAS ECONOMICAS | GESTION FORESTAL |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Sanfuentes V., Andrés
Título: Chile: efectos de las políticas de ajuste en el sector agropecuario y forestal
Fuente: Revista de la CEPAL, n.33. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: p. 121-134
Año: dic. 1987
Resumen: Se analizan dos periodos. El primero abarca desde fines de 1973 hasta mediados de 1981, en el cual el gobierno dio comienzo a una estrategia economica que introdujo cambios sustanciales respecto a las politicas tradicionales, incluso en el sector agropecuario y, el segundo, desde junio de 1981 en adelante, en que en el marco de la crisis economica se aplicaron diferentes politicas orientadas a corregir los desequilibrios existentes.
Palabras clave: DESARROLLO AGRICOLA | POLITICA FORESTAL | AJUSTE ESTRUCTURAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio