MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Pengue, Walter A. - 
Título: Suelo virtual y comercio internacional
Fuente: Realidad Económica, n.250. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 52-74
Año: feb.-mar. 2010
Palabras clave: AGRICULTURA | RECURSOS NATURALES | PRACTICAS DE CULTIVO | PRODUCCION AGROPECUARIA | MODELOS | COMERCIO INTERNACIONAL | CULTIVOS ENERGETICOS | COMBUSTIBLES | ENERGIA DE LA BIOMASA | ASPECTOS AMBIENTALES | EXPORTACIONES | SUELOS | DETERIORO AMBIENTAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Fresoli, Diana M. - Beret, Patricia N. - Rojas, Pedro H.
Título: Desarrollo de cultivares de soja mejorados con alto potencial de rendimiento para la región litoral
Fuente: Ciencia, Docencia y Tecnología. año 15, n.28. Universidad Nacional de Entre Ríos
Páginas: pp. 247-252
Año: mayo 2004
Resumen: La soja (Glycine max (L.) Merrill) es, a nivel mundial, uno de los principales productos vegetales por su potencial de productividad, adaptabilidad y rentabilidad, por lo que es importante disponer de variantes genotípicas que permitan elevados y estables rendimientos en diferentes latitudes, fechas d siembra, tipo de suelo, etc. El objetivo general de este proyecto fue desarrollar nuevos recombinantes genéticos de soja adaptados a la zona, con elevados rendimientos, buena calidad de semilla, seguridad de cosecha, e indiferencia al fotoperíodo. El mejoramiento genético tradicional de la especie se inició con la introducción de genotipos desde sus centros de origen, seguidos por la hibridación y posterior selección, utilizando el método de descendencia de semilla única (SSD). Para la evaluación del comportamiento agronómico, fenológico y sanitario se implementaros ensayos comparativos de rendimientos en durante cuatro campañas. Como resultado, se inscribieron en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares y en el Registro de Fiscalización de Cultivares tres nuevas creaciones citogenéticas de soja: Mercurio FCA, Iridio FCA y Platino FCA, que presentaron en los años de evaluación excelentes rendimientos, calidad de semilla, carácter juvenil y resistencia a campo al cancro de tallo de soja producido por Diaporthe phaseolorumf sp. Meriodionalis.
Palabras clave: ECONOMIA AGRARIA | SOJA | PRACTICAS DE CULTIVO | CULTIVOS ALIMENTICIOS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Ross, Fernando - 
Título: Impacto de la intersiembra en los sistemas de producción
Fuente: Visión Rural. año 11, n.52. INTA; Grupo Operativo de Trabajo del Sudeste; Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 54-55
Año: abr.-jun. 2004
Palabras clave: SOJA | SIEMBRA | PRACTICAS DE CULTIVO | SISTEMAS DE CULTIVO | CULTIVO INTERCALADO | SISTEMAS DE PRODUCCION | INTERSIEMBRA |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Pagliettini, Liliana L. - 
Título: Competitividad del sector primario arrocero en el marco del MERCOSUR
Fuente: Realidad Económica, n.138. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 49-67
Año: feb.-mar. 1996
Palabras clave: ARROZ | CULTIVOS | EVOLUCION | METODOLOGIA | DESARROLLO REGIONAL | TENENCIA DE LA TIERRA | TECNOLOGIA | PRODUCTORES | ENCUESTAS | ESTIMACIONES DE LA COSECHA | PRACTICAS DE CULTIVO | PRODUCCION | RENTABILIDAD | PRECIOS | TENDENCIAS | CONSUMO | COSTOS DE PRODUCCION | EXPORTACIONES | ANALISIS COMPARATIVO | DATOS ESTADISTICOS | COMPETITIVIDAD | ECONOMIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio