MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 21 registros

Registro 1 de 21
Autor: de Pablo, Juan Carlos - 
Título: La oferta agrícola a corto y largo plazo
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.501. Universidad del CEMA
Páginas: 12 p.
Año: dic. 2012
Resumen: Los productores agrícolas, y particularmente su dirigencia, cuentan con mi fraterna simpatía, a raíz de los sistemáticos ataques que sufren por parte de las autoridades nacionales, y la indiferencia que exhibe el resto de los dirigentes empresarios. Lo cual no implica compartir cualquier afirmación referida a lo que podría ocurrir con la producción agrícola de Argentina, en ausencia de trabas a las exportaciones e intervención directa en el mercado interno de dichos productos, tanto de índole administrativa como tributaria. En particular, cada vez que escucho que -libre de trabas- Argentina podría alimentar a 300 millones de seres humanos, me pregunto a qué precios relativos agrícolas, y qué consecuencias tendría ello sobre la distribución interna del ingreso en general y el consumo de alimentos por parte de los argentinos en particular. Concretamente planteo lo siguiente: ¿bajo qué condiciones, entre los 300 millones de seres humanos, estaría incluida la totalidad de la población argentina? Las líneas que siguen buscan clarificar esta cuestión.
Palabras clave: POLITICA AGRICOLA | PRODUCTOS AGROPECUARIOS | PRODUCTORES | MERCADOS AGRICOLAS | PRECIOS AGRICOLAS | ECONOMIA AGRICOLA | ASPECTOS AGRICOLAS | INVESTIGACION AGRICOLA | SECTOR AGROPECUARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 21
Autor: Dente, Raúl C. - Vaio, Nicolás
Título: Intervención oficial en los mercados : el caso del trigo argentino 2006/09
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales
Páginas: 32 p.
Año: 2009
Palabras clave: TRIGO | PRECIOS AGRICOLAS | MERCADOS AGRICOLAS | EXPORTACIONES | RETENCIONES |
Solicitar por: ECOAGR 33030
Registro 3 de 21
Autor: Colome, Rinaldo Antonio - Gumierato, Lucas Hector - Ceballos Ferroglio, Carlos - 
Título: Estimación del impacto relativo de los instrumentos de políticas agrícolas sobre la eficiencia
Fuente: Revista Argentina de Economía Agraria. v.11, n.1. Asociación Argentina de Economía Agraria, AAEA
Páginas: pp. 29-45
Año: 2009
Palabras clave: POLITICA AGRICOLA | PRODUCCION AGROPECUARIA | EFICIENCIA | MODELOS | ELASTICIDAD | MERCADOS AGRICOLAS | PRECIOS AGRICOLAS | RETENCIONES FISCALES | PROYECCIONES | SECTOR AGROPECUARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 21
Autor: Bruno, Sergis R.
Título: Un enfoque distinto al problema de las retenciones de la soja
Fuente: Anuario, n.6. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario
Páginas: pp. 117-125
Año: 2009
Palabras clave: SOJA | RETENCIONES FISCALES | PRECIOS AGRICOLAS | RENDIMIENTO DE LA COSECHA |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 5 de 21
Autor: Terwissen, Ana Patricia
Título: Diferencias en las cotizaciones de los principales commodities agrícolas embarcados en los Puertos Quequén y Bahía Blanca entre 1994-2007
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Licenciado en Economía
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 91 p.
Año: diciembre 2008
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En los últimos años en la región sudeste de la provincia de Buenos Aires se percibe una creciente preocupación tanto de actores públicos como privados por las diferencias que registran los precios de pizarra de los principales commodities agrícolas embarcados por el Puerto de Quequén en relación al puerto de Bahía Blanca. Dada la importancia económica que tiene la actividad granaria para esta región, este trabajo se propone como objetivo analizar y explorar los factores explicativos que generan dichos diferenciales entre estos dos puertos de exportación del sur bonaerense, en el período comprendido entre enero de 1994 y julio de 2007.
A partir de un análisis de corte cuali-cuantitativo de la información disponible en instituciones públicas y privadas y a través de la realización de entrevistas en profundidad y la aplicación de un test situacional, en primer lugar se constatan diferencias de precios en trigo, soja y maíz ocasionadas por deficiencias operativas que afronta el puerto Quequén que se relacionan con su particular ubicación geográfica, condiciones climáticas adversas y también a las de orden organizativo, logístico y de infraestructura portuaria. Además, este puerto no cuenta con un servicio ferroviario en condiciones de transportar cargas granarias que provoca una creciente competencia interportuaria y una paulatina reducción del hinterland.
Contenido: * 1. Introducción
* 2. Revisión bibliográfica
* 3. Marco teórico
* 4. Metodología
* 5. Identificación de las diferencias en las cotizaciones de los principales commodities de exportación en los Puertos Quequén y Bahía Blanca
* 6. Causas de las diferencias de cotización entre los Puertos Quequén y Bahía Blanca
* 6.1. Conformación del "precio pizarra" en Puerto Quequén
* 6.2. Condiciones naturales y operativas del puerto
* 6.3. Logística de embarque y recepción de granos
* 6.4. Hinterland y competencia interportuaria
* 6.5. Causas específicas del diferencial de precios para cada uno de los principales granos exportados
* 6.6. Pérdida estimada como consecuencia de las diferencias de cotización
* 7. Conclusiones
* 8. Notas
* 9. Bibliografía
* Anexo I: Evolución del tipo de cambio u$s/$ (promedio mensual, periodo enero 1994 - julio 2007)
* Anexo II: Evolución de las cotizaciones de trigo, soja, maíz y girasol en los Puertos Quequén y Bahía Blanca (en dólares, periodo enero 1994 - julio 2007)
* Anexo III: Diferencias de cotización de trigo, soja, maíz y girasol en los Puertos Quequén y Bahía Blanca en valores absolutos y relativos (en dólares, periodo enero 1994 - julio 2007)
Palabras clave: TESIS | PRECIOS AGRICOLAS | EXPORTACIONES | PUERTOS | ARGENTINA |
Solicitar por: TESIS FCEYS 00087

>> Nueva búsqueda <<

Inicio