MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: González Gómez, Javier - Velasco Sánchez, Ernesto
Título: La evolución del presupuesto basado en resultados en México, 2004-2012: transferencia e implantación de una política pública
Fuente: Reforma y Democracia : Revista del CLAD, n.58. Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD
Páginas: pp. 101-134
Año: feb. 2014
Resumen: El gobierno mexicano ha dado pasos importantes para institucionalizar actividades de monitoreo y evaluación que habían sido poco frecuentes o rara vez sistematizadas en el pasado. La integración de la gestión del desempeño y del proceso presupuestario en México se ha inspirado señaladamente en la experiencia del gobierno chileno. En este texto se analizan los desafíos de transferir lecciones desde el exterior hacia el contexto específico del sector público mexicano. También se discuten las principales fortalezas y debilidades observadas en el proceso de implementación del presupuesto basado en resultados. Finalmente, el artículo explora los desafíos que enfrenta esta estrategia para implementarse de manera exitosa en los próximos años.
Palabras clave: PRESUPUESTO | PRESUPUESTO PUBLICO | PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS | GESTION POR RESULTADOS | POLITICA PUBLICA | INNOVACIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Fortis, Martín
Título: El presupuesto orientado a resultados como instrumento del fortalecimiento democrático: el caso de América Latina
Fuente: Revista Internacional de Presupuesto Público. año 37, n.72. Asociación Internacional de Presupuesto Público, ASIP
Páginas: pp. 39-53
Año: mar.-abr. 2010
Resumen: [Extraído de la Introducción] El propósito del presente artículo es estudiar las posibles contribuciones del POR sobre los niveles de democracia teniendo como foco principal a América Latina. Esta opción se justifica por tres motivos centrales. Primeramente, hay fuertes evidencias de que la democracia de este continente todavía no se encuentra plenamente consolidada. En segundo término, existen datos disponibles para probar hipótesis, especialmente las investigaciones del Instituto Latinobarómetro. Tercero, la dimensión política del presupuesto público no puede discutirse restringiendo su acción a un mero instrumento de cuantificación de políticas públicas.
Palabras clave: DEMOCRACIA | PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS | CAPITAL SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Zaltsman, Ariel - 
Título: Identificando las condiciones para el éxito de las reformas de presupuesto basado en resultados: brechas en la literatura empírica
Fuente: Revista Internacional de Presupuesto Público. año 37, n.69. Asociación Internacional de Presupuesto Público, ASIP
Páginas: pp. 43-75
Año: mar.-abr. 2009
Palabras clave: PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS | REFORMAS DE PRESUPUESTO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio