MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 13 registros

Registro 1 de 13
Autor: Salgado Pereira, Reina Verónica
Título: Régimen tributario de la seguridad social. La movilidad en la Ley 26417 (art. 6)
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires
Grado académico: Especialista en Tributación
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : s.n
Páginas: 56 p.
Año: ene. 2013
Palabras clave: SEGURIDAD SOCIAL | PREVISION SOCIAL | REGIMEN FISCAL |
Solicitar por: TRIBU 07944 07944 EJ.2 07944 EJ.3
Registro 2 de 13
Autor: Quesada Sánchez, Francisco Javier - Rojas Tercero, José Antonio
Título: Antecedentes históricos de la previsión social
Fuente: Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, n.8. Universidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 307-323
Año: 2009
Resumen: El presente trabajo tiene tres partes claramente diferenciadas. En la primera de ellas, se contempla la evolución histórica del seguro hasta nuestros días.
La segunda parte recoge el surgimiento del régimen de previsión social obligatoria, su nacimiento en el siglo XVII en el reino Unido, su evolución en Europa y en algunos países del resto del mundo. Existen dos corrientes del sistema de previsión social: Atlántico o universalista y el continental o individualista.
La tercera parte se centra en el surgimiento de la Seguridad Social en España y la aparición del sistema de previsión social complementaria o Planes y Fondos de pensiones, haciendo especial reseña a su incidencia en variables biométricas, actuariales, sociales y financieras.
Palabras clave: HISTORIA | PREVISION SOCIAL | PLANES DE PENSIONES | FONDOS DE PENSIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 3 de 13
Autor: D’Elía, Vanesa V. - 
Título: Los determinantes de pasarse de las AFJP al sistema jubilatorio de reparto
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.386. Universidad del CEMA
Páginas: 17 p.
Año: nov. 2008
Resumen: Previo a la reciente creación del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), la Reforma del Sistema Previsional en 2007 representó el primer cambio significativo desde el año 1994. Por primera vez los trabajadores cuyas contribuciones se dirigían al régimen privado de capitalización, pudieron libremente optar por pasarse al régimen de público de reparto. Este trabajo intenta analizar las características distintivas de aquellos que optaron por cambiarse al régimen estatal a la vez que se busca indagar si la conducta de estos individuos se encuentra en línea con la maximización de ingresos de un "trabajador simulado". El análisis se completa con la estimación de probabilidades de traspaso de individuos con diferentes características.
Palabras clave: PREVISION SOCIAL | JUBILACIONES | SISTEMA JUBILATORIO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 4 de 13
Autor: Morales Ramírez, María Ascensión
Título: El salario y la previsión social entre el derecho social y el fiscal
Fuente: Revista Latinoamericana de Derecho Social, n.7. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas
Páginas: pp. 125-148
Año: jul.-dic. 2008
Palabras clave: DERECHO DEL TRABAJO | SALARIOS | PREVISION SOCIAL | DERECHO SOCIAL | DERECHO FISCAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 13
Autor: Suárez, Milena - Benítez, Luján - Bortolotti, Bárbara - Garaguso, Valeria
Título: Régimen previsional de la provincia de Buenos Aires
Ciudad y Editorial: Mar de Ajó : Universidad Atlántida Argentina
Páginas: 115 p.
Año: 2007
Palabras clave: JUBILACION | PREVISION SOCIAL | SISTEMAS DE JUBILACION |
Solicitar por: JURID 80077

>> Nueva búsqueda <<

Inicio