MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Prieto, María Natalia - Lorda, María Amalia - 
Título: Las representaciones en la construcción del rol docente: una experiencia de formación con alumnos del Profesorado en Geografía de la Universidad Nacional del Sur
Fuente: Revista Universitaria de Geografía. v.18. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía
Páginas: pp. 141-162
Año: 2009
Resumen: La tarea de formar profesores constituye un eje de investigación relevante en el ámbito educativo actual. Por un lado, en el marco del nuevo escenario que define el paradigma científico -tecnológico, representa un medio e instrumento desde el cual es posible enfocar las transformaciones y adaptaciones de contexto que la escuela y la sociedad (globalizada y fragmentada) demandan, puesto que la escuela se presenta como un "reflejo" del contexto sociocultural. En otras palabras, en este contexto de globalización, el valor de la formación se torna aún más significativo, puesto que representa un puente para pensar y repensar estos cambios que se imponen. La formación de formadores, entendida desde la postura de Ferry (1997), implica "ayudar" a través de "mediaciones" a que el otro se forme pero trabajando sobre sí mismo. En este proceso tan complejo y permanente intervienen numerosos elementos que actúan como "mediadores", y pueden representar elementos obstaculizadores o facilitadores del proceso de formación. Desde la Cátedra de Didáctica Especial de Geografía en la Universidad Nacional del Sur, la tarea de formar profesores se realiza sobre la base de la consideración de las aportaciones que realizan los alumnos (ideas previas), las cuales nos suministran información variada y muy valiosa para comprender muchas de sus actuaciones, percepciones, motivaciones, miedos, y esperanzas, y a partir de las mismas construir el rol docente sobre la base del aprendizaje significativo. El presente trabajo forma parte de una de las líneas de investigación que se desarrolla en el marco de un P.G.I y se basa en la indagación, interpretación y análisis de la "imagen-representación" del rol docente en los alumnos del Profesorado en Geografía. Este análisis se llevó a cabo a partir de la realización de un dibujo sobre el rol docente. Este instrumento metodológico permitió relevar información sobre las construcciones previas de los alumnos respecto de la práctica docente y ejercitar la reflexión crítica del ejercicio del rol docente. El objetivo que guía la investigación se centra en aportar al proceso de formación de los futuros docentes desde la indagación y análisis de sus experiencias en su biografía escolar y favorecer, de este modo y sobre la base de la reflexión continua, la construcción de un rol docente innovador y constructivo, acorde a los desafíos de la enseñanza de la Geografía en el contexto actual.
Palabras clave: DOCENTES | ROL | REPRESENTACION SOCIAL | GEOGRAFIA | ENSENANZA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Prieto, María Natalia - Del Pozo, Olga María - 
Título: Dinámica del sistema de abastecimiento de agua potable en la ciudad de Coronel Suárez: significatividad y disfuncionalidades
Fuente: Revista Universitaria de Geografía. v.15. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
Páginas: pp. 91-116
Año: 2006
Palabras clave: TURISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio