MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Castillo de Matheus, María Elizabeth
Título: Empresarios exitosos: cómo toman decisiones
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 15, n.52. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 548-569
Año: oct.-dic. 2010
Resumen: En el ámbito empresarial se destacan empresarios que han garantizado un crecimiento sostenido en cuanto a oferta de productos, incremento en el número de clientes, ampliación de las zonas geográficas y en general, crecimiento empresarial. El objetivo clave de la investigación, busca interpretar hasta comprender, la estructura que subyace en el proceso de toma de decisiones de empresarios exitosos sin estudios universitarios, y de manera particular el objetivo de este artículo, es determinar las características claves de esta estructura desde el contexto empresarial, las cuales fueron obtenidas a través de un estudio cualitativo apoyado en una trama metodológica que tuvo como protagonistas a la hermenéutica, la etnometodología y las historias de vida, dando como resultado o conclusión las implicaciones que tienen la experiencia y el aprendizaje en la conformación de habilidades de tipo analítica, práctica y creativa que asociadas a los tipos de pensamiento racional, sistémico, creativo y la inteligencia emocional, conforman un decisor que con visión prospectiva, maximiza resultados en pro de organizaciones exitosas.
Palabras clave: EMPRESARIOS | TOMA DE DECISIONES | CONTEXTO EMPRESARIAL | PROCESOS DE TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Carrillo Pacheco, Marco Antonio - Salinas García, Rolando Javier - Martínez Juárez, José Juan
Título: Efectos subjetivo-sociales dentro de las nuevas formas de organización del trabajo (NFOT)
Fuente: CienciaUAQ. v.2, n.2. Universidad Autónoma de Querétaro
Páginas: pp. 25-35
Año: jul.-dic. 2009
Resumen: El presente artículo analiza el proceso de trabajo en una empresa productora de cartón corrugado, centrando la atención en las nuevas formas de organización del trabajo que vienen instrumentando. El ángulo de observación lo constituyen las interrelaciones subjetivas que se producen al interior del proceso de trabajo. Se presenta la discusión actual acerca de las resistencias y límites de las nuevas formas de organización del trabajo, así como la forma en que los modelos productivos teóricamente antagónicos (toyotismo y taylorismo-fordismo), en la realidad se articulan en los procesos de trabajo para limitar la potencialidad del trabajador.
Palabras clave: ORGANIZACION DEL TRABAJO | MODOS DE PRODUCCION | PROCESOS DE TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio