MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Tosi, Juan Carlos - Sarlangue, Horacio A. - 
Título: Corderos: otra opción para producir
Fuente: Visión Rural. año 21, n.102. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 38-44
Año: mayo-jun. 2014
Resumen: El mercado de carne ovina posee un importante potencial de crecimiento sustentado en una demanda insatisfecha. Por condiciones agroecológicas y climáticas, los establecimientos de cría bonaerenses están en excelentes condiciones para satisfacerla. Algunas cifras.
Palabras clave: OVINOS | PRODUCCION GANADERA | CORDEROS |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Cangiano, Carlos A. - Gagliostro, Gerardo A.
Título: En el tambo, ni pastoreo ni confinamiento.
Fuente: Visión Rural. año 20, n.98. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 11-16
Año: jul.-ago. 2013
Resumen: En Argentina, al igual que en otros países, hay una tendencia a que el número de tambos disminuya y que aumente el número de vacas y o su potencial de producción en cada empresa. Pero.¿Hacia dónde debemos ir? El sistema ideal no existe y ninguna práctica de producción por si sola puede garantizar resultados positivos.
Palabras clave: LECHE | TAMBO | PRODUCCION AGROPECUARIA | PRODUCCION GANADERA | SISTEMAS DE PRODUCCION | GANADO LECHERO |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Valenciano Salazar, Jorge Andrey - Le Coq, Jean François - Sáenz Segura, Fernando
Título: Medios de vida de las familias dedicadas a actividades agrícolas y ganaderas en el cantón de Guatuso, Alajuela: clasificación mediante conglomerados
Fuente: Ciencias Económicas. v.30, n.2. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 201-217
Año: jul.-dic. 2012
Resumen: Mediante un análisis de conglomerados, las familias del cantón de Guatuso, Costa Rica son clasificadas en tres diferentes tipologías (pequeños, medianos y grandes productores) de acuerdo a la disponibilidad de capitales (físico, social, natural, humano y financiero) con que cuentan. Sin embargo la tipología más representativa en la zona son las familias con una disponibilidad baja de capitales y que pueden ser clasificados como pequeños productores. Por otra parte existe una relación directa la disponibilidad de capitales de las familias, la escala de producción y la integración al mercado, es decir, las familias clasificadas como grandes productores tienen una mayor disponibilidad de todos los capitales lo las hace más capaces de ajustarse a las condiciones que presenta el mercado internacional actual.
Palabras clave: PRODUCCION AGRICOLA | PRODUCCION GANADERA | PEQUENOS PRODUCTORES | CLASIFICACION | AGRICULTURA FAMILIAR |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Sánchez, Eduardo - Papaleo Mazzucco, Juliana - Berger, Horacio - 
Título: Más corderos para la venta
Fuente: Visión Rural. año 18, n.89. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 14-17
Año: sept.-oct. 2011
Resumen: La producción ovina en la provincia de Buenos Aires actualmente se encuentra ante un panorama promisorio, con muy buenos valores para la producción cárnica y un progresivo desarrollo de la industria frigorífica y el mercado, lo cual es un factor muy importante en términos de la potencialidad a mediano y largo plazo. Sin embargo, su desarrollo dependerá básicamente de la generación de planteos competitivos frente a alternativas como la producción vacuna o agrícola, largamente afianzadas en la región.
Palabras clave: OVINOS | PRODUCCION GANADERA |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Cassini, Cristiano
Título: Agroalimentos con valor agregado en origen parte I
Fuente: Visión Rural. año 18, n.89. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 19-21
Año: sept.-oct. 2011
Resumen: El desafío para Argentina es transformarse en un país agroalimentario e industrializado para ser económica y socialmente sustentable. Esto es posible lograrlo a través de un aumento de la producción de materias primas con alta productividad y paralelamente, un gran desarrollo agroindustrial / agroalimentario en origen
Palabras clave: PORCINOS | PRODUCCION GANADERA | AGROALIMENTOS | VALOR AGREGADO |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio