MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 26 registros

Registro 1 de 26
Autor: Vieira Filho, José Eustáquio Ribeiro - Fornazier, Armando
Título: Productividad agropecuaria: reducción de la brecha productiva entre el Brasil y los Estados Unidos de América
Fuente: Revista de la CEPAL, n.118. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 215-234
Año: abr. 2016
Resumen: Desde los años setenta, la agricultura del Brasil ha experimentado grandes transformaciones destacándose en la producción agrícola mundial. Para verificar la heterogeneidad estructural en la agricultura brasileña y estadounidense, aquí se estudia la productividad total de los factores (PTF) y se observa su aumento en ambas economías, principalmente mediante tecnologías que permiten ahorrar tierra y trabajo. Aunque en el Brasil se registraron mayores tasas de crecimiento que hicieron posible reducir la brecha productiva en comparación con los Estados Unidos de América, esto no implica que la productividad brasileña sea superior. La estructura productiva presenta particularidades en los dos casos. Las diferencias de productividad no solo se observan entre países, sino también dentro de un mismo país debido a diversos factores: clima, tecnología y aprendizaje en el proceso de producción. La eficiencia en el uso de los recursos, que permite producir más con menos insumos, aumentó en ambos países.
Palabras clave: AGRICULTURA | DESARROLLO AGRICOLA | PRODUCTIVIDAD AGRICOLA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 26
Título: Actualización de diagnósticos: impacto de la nueva política económica en los actores sociales de las cadenas agropecuarias
Fuente: Realidad Económica, n.299. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 104-126
Año: abr.-mayo 2016
Resumen: El 30 de marzo último, la Cátedra Libre de Estudios Agrarios "Ing. Agr. Horacio Giberti" realizó un Encuentro con el objeto de analizar los impactos que se están registrando sobre cadenas productivas y actores sociales a partir de la política económica del nuevo gobierno iniciado el 10 de diciembre pasado. Participaron representantes de distintas instituciones y profesionales relacionados con la economía y sociología agrarias, cuyos aportes y propuestas se comparten a continuación.
Palabras clave: POLITICA FINANCIERA | INFLACION | POLITICA DE CAMBIOS | MERCADO FINANCIERO | PRODUCTIVIDAD AGRICOLA | PRODUCTIVIDAD | CONDICIONES ECONOMICAS | CONDICIONES FINANCIERAS | ZONAS AGRICOLAS | SECTOR AGROPECUARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 26
Autor: Linzer, Germán - 
Título: Vinculación tecnológica y extensión rural en la Argentina
Fuente: Realidad Económica, n.299. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 127-151
Año: abr.-mayo 2016
Resumen: El objetivo de este trabajo es destacar aspectos relevantes sobre los desafíos que la Vinculación Tecnológica (VT) y la Extensión Rural (ER) deberán sumar a sus actuales tareas para acompañar a las propias necesidades de desarrollo de la economía y la sociedad argentinas en su conjunto. El desarrollo del sector rural, agropecuario y agroindustrial será fundamental para superar los obstáculos que se le presentan al desarrollo del país. Los aportes del sector se pueden agrupar en tres objetivos: 1) Promover procesos de Desarrollo Territorial 2) Aumentar la productividad y calidad en productos agropecuarios y agroindustriales 3) Generar, desarrollar y consolidar industrias tecnológicas nacionales Entender el sentido que la ER y la VT tienen para la obtención de esos tres objetivos significa superar falsos dilemas o disyuntivas artificiales.
Palabras clave: ZONAS RURALES | TECNOLOGIA | MAQUINARIA AGRICOLA | NUEVA TECNOLOGIA | EXTENSION AGRICOLA | DESARROLLO AGROPECUARIO | DESARROLLO ECONOMICO | PRODUCTIVIDAD AGRICOLA | SECTOR AGROPECUARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 26
Título: Principales problemas de los agricultores familiares en las cadenas productivas
Fuente: Realidad Económica, n.298. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 80-89
Año: feb.-mar. 2016
Resumen: Con el objetivo de analizar los principales problemas tecnológicos, económicos, de comercialización, entre otros, que presenta la agricultura familiar en distintas cadenas productivas, la Cátedra Libre de Estudios Agrarios "Ing. Agr. H. Giberti" reunió el 19 de noviembre de 2015, a un conjunto de especialistas que expusieron su visión al respecto.
Palabras clave: AGRICULTORES | AGRICULTURA | EMPRESAS FAMILIARES | PRODUCCION AGROPECUARIA | PROBLEMAS SOCIALES | CRISIS | PRODUCTIVIDAD AGRICOLA | SECTOR AGROPECUARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 26
Autor: Muzlera, José - 
Título: Modelo agribusiness o el precio del éxito agropecuario
Fuente: Realidad Económica, n.293. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 135-142
Año: jul.-ago. 2015
Resumen: Este breve ensayo reflexiona acerca de los costos y beneficios del modelo agronegocio en la Región Pampeana en especial en el período 2010-2014 en el cuál los pools de siembra más grandes se reconvierten, se achican o dejan de operar. ¿Quiénes se benefician, quiénes se perjudican y cuáles son las dinámicas de dichos procesos?
Palabras clave: MODELOS | NEGOCIOS | CAPITAL AGRICOLA | ACTIVIDAD ECONOMICA | AGRICULTURA | AGRICULTURA COMERCIAL | PRODUCTIVIDAD | PRODUCTIVIDAD AGRICOLA | DESARROLLO AGROPECUARIO | DESARROLLO ECONOMICO | ESTUDIO DE CASOS | SECTOR AGROPECUARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio