MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 14 registros

Registro 1 de 14
Autor: Fernández Massi, Mariana - Giosa Zuazua, Noemí - Zorattini, Damián
Título: Rentas monopólicas, precios y competitividad en la cadena de valor petroquímica-plástica
Fuente: Realidad Económica, n.293. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 63-92
Año: jul.-ago. 2015
Resumen: La industria plástica argentina ha incrementado notablemente sus exportaciones en las últimas décadas. El abastecimiento externo de la demanda de productos plásticos también ha aumentado. Así, en esta industria se plasman los principales dilemas del proceso de industrialización y resulta particularmente interesante el estudio de su competitividad. La misma se explica no sólo por las características del sector sino también por el resultado del modo en que se inserta en la cadena de valor. El artículo se propone, por un lado, caracterizar la cadena de valor petroquímica-plásticos y su organización regional y, por otro, examinar un factor determinante de la competitividad del sector: el precio de las resinas, su principal insumo. El abordaje propuesto consiste tanto en un análisis cuantitativo a partir de estadísticas públicas, como en un acercamiento cualitativo sobre la base de entrevistas realizadas a empresarios, representantes de cámaras empresariales y organismos públicos vinculados con el sector.
Palabras clave: INDUSTRIA QUIMICA | PLASTICOS | COMPETITIVIDAD | PRODUCTOS INDUSTRIALES | PRODUCTOS DEL PETROLEO | INDUSTRIALIZACION | INDUSTRIA PETROQUIMICA | INDUSTRIA | CADENA DE VALOR |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 14
Autor: Bekerman, Marta - Dulcich, Federico - 
Título: La inserción internacional de la Argentina. ¿Hacia un proceso de diversificación exportadora?
Fuente: Revista de la CEPAL, n.110. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 157-182
Año: ago. 2013
Resumen: En este trabajo se analiza hasta qué punto la gran expansión de las exportaciones argentinas a partir del año 2003 obedeció solo a condiciones externas favorables y cuál fue el comportamiento de las manufacturas industriales. Se observa que el patrón de especialización internacional no sufrió grandes modificaciones a nivel de los grandes rubros, pero tanto los productos primarios como las manufacturas de origen agropecuario, que explican gran parte del superávit comercial, muestran modificaciones significativas en su composición. Asimismo, se produjo una consolidación del comercio regional y un desplazamiento en favor de China de socios tradicionales como la Unión Europea y los Estados Unidos de América. Las manufacturas industriales mantienen una marcada desventaja comparativa, pero también un incipiente desarrollo competitivo en algunos sectores de elevado contenido tecnológico, como maquinaria agrícola y bombas y compresores, así como una pronunciada competitividad ya adquirida en tubos sin costura para petróleo y gas.
Palabras clave: COMERCIO INTERNACIONAL | EXPORTACIONES | DIVERSIFICACION DE LAS EXPORTACIONES | PRODUCTOS INDUSTRIALES | PRODUCTOS AGRICOLAS | PRODUCTOS MANUFACTURADOS | COMPETITIVIDAD | ESTADISTICAS COMERCIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 14
Autor: Rodríguez Escudero, Ana
Título: Una revisión cuantitativa de los antecedentes sobre la decisión de eliminación de productos
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.55, n.169. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 81-119
Año: abr. 2000
Palabras clave: EMPRESAS | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | PRODUCTOS INDUSTRIALES | ADMINISTRACION | ELIMINACION DE PRODUCTOS | VENTAJA COMPETITIVA |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 4 de 14
Autor: Tapio Lindman, Martii
Título: Managing industrial new products in the long run: a resource-based view on new product development and performance
Fuente: Escritos Contables, n.40. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración
Páginas: pp. 31-74
Año: 2000
Palabras clave: PRODUCTOS INDUSTRIALES | PRODUCCION INDUSTRIAL | DESARROLLO INDUSTRIAL | POLITICA INDUSTRIAL | SECTOR INDUSTRIAL | TECNOLOGIA | INGENIERIA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 5 de 14
Autor: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal (Buenos Aires)
Título: Cómo predecir el nivel de actividad?
Fuente: Universo Económico, n.43. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, CPCECF
Páginas: pp. 42-43
Año: 1998
Palabras clave: PREDICCIONES | MEDICION | PRODUCTOS INDUSTRIALES | ECONOMIA |
Solicitar por: HEMEROTECA U + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio