MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 10 registros

Registro 1 de 10
Autor: Leiva, Pedro Daniel - 
Título: Uso inteligente de insecticidas
Fuente: Visión Rural. año 20, n.98. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 37-41
Año: jul.-ago. 2013
Resumen: Inteligencia viene del griego "indus" que significa entre,y "legere" que significa escoger, está relacionado a la capacidad de saber escoger entre las mejores opciones. En este caso la estrategia es el Manejo Integrado de Plagas y las tácticas, cada una de las acciones individuales: el monitoreo, la aplicación de insecticidas selectivos para proteger los insectos benéficos, el uso de dosis mínimas, la calidad de aplicación, entre otras.
Palabras clave: CAMPO | MEDIO AMBIENTE | INSECTICIDAS | PRODUCTOS QUIMICOS AGRICOLAS |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 2 de 10
Autor: Augusto, Lia Giraldo da Silva
Título: Agrotóxicos: nuevos y viejos desafíos para la salud colectiva
Fuente: Salud Colectiva. v.8, n.1. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 5-8
Año: ene.-abr. 2012
Palabras clave: PLAGUICIDAS | SALUD | PRODUCTOS QUIMICOS AGRICOLAS | SALUD PUBLICA |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 3 de 10
Autor: Gutman, Graciela E. - Lavarello, Pablo - 
Título: Formas de organización de las empresas biotecnológicas en el sector farmaceútico argentino
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.51, n.201. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 81-105
Año: abr.-jun. 2011
Resumen: En Argentina un conjunto de empresas del sector de salud humana logró entrar tempranamente como productores de biosimilares en los mercados biofarmacéuticos mundiales. La forma de organización y la articulación con la infraestructura local de ciencia y tecnología jugaron un rol central en las estrategias de estas empresas en un contexto institucional poco favorable para enfrentar las incertidumbres -tecnológicas, regulatorias o comerciales- asociadas con este tipo de producciones. El artículo examina las estrategias de un conjunto de firmas seleccionadas, a partir de estudios de casos. Se postula que la organización de las empresas locales en grupos económicos, y su articulación en redes públicas y privadas, les posibilita sobrepasar los obstáculos que enfrentan las firmas biotecnológicas innovativas en países periféricos, permitiéndoles generar ventajas tecnológicas y financieras.
Palabras clave: ORGANIZACION DE LA EMPRESA | PRODUCTOS QUIMICOS | FARMACOLOGIA | SALUD | CAMBIO TECNOLOGICO | DESCUBRIMIENTOS CIENTIFICOS | ADMINISTRACION |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 4 de 10
Autor: Bocero, Silvia - 
Título: Problemáticas socio-ambientales en áreas hortícolas del Partido de General Pueyrredon. Riesgo y vulnerabilidad social
Fuente: Aristas. año 5, n.6. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Páginas: pp. 91-108
Año: 2011
Palabras clave: HORTICULTURA | PLAGUICIDAS | PRODUCTOS QUIMICOS AGRICOLAS | VULNERABILIDAD SOCIAL | RIESGOS |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 5 de 10
Autor: Toledo López, Virginia
Título: El boom del biodiésel: actores y conflictos ambientales en la Argentina
Fuente: Realidad Económica, n.256. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 116-145
Año: nov.-dic. 2010
Palabras clave: COMBUSTIBLES | EXPOSICIONES | CONFLICTOS POLITICOS | SECTOR AGROPECUARIO | PRODUCCION AGROPECUARIA | LIBERALISMO | DEGRADACION DE SUELOS | SOYA | PRODUCTOS QUIMICOS AGRICOLAS | MEDIO AMBIENTE | EMPRESAS | CULTIVOS ENERGETICOS | BIODIESEL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio