MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Belmartino, Andrea - Liseras, Natacha - Berges, Miriam - 
Título: Estimación de la disposición a pagar por los atributos diferenciales de los productos del sector textil-confecciones
En: Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, 47. Trelew, 14-16 noviembre 2012
Institución patroc.: Asociación Argentina de Economía Política
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El objetivo del trabajo consiste en analizar la valoración que realiza el consumidor marplatense de los atributos diferenciales de productos textiles con marca y diseño. La población objetivo son consumidoras radicadas en Mar del Plata y decisoras de compra de indumentaria. Primero se aplica la técnica de grupos focales para identificar los atributos del producto más valorados: calidad, diseño, marca y precio. Luego, se realizan encuestas y, mediante un análisis de elección múltiple, se estima la disposición a pagar por los atributos diferenciales antes mencionados. Calidad y diseño son los atributos que más incidencia tienen en la función de utilidad. La marca no tiene un efecto estadísticamente significativo, lo cual se corresponde con la estructura de la oferta marplatense de indumentaria, dado que las empresas de la ciudad compiten más en calidad y diseño que en posicionamiento de marca.
Palabras clave: DISPOSICION A PAGAR | PREFERENCIAS DEL CONSUMIDOR | PRODUCTOS TEXTILES | VALORACION DE ATRIBUTOS |
Registro 2 de 3
Autor: Belmartino, Andrea - Liseras, Natacha - Berges, Miriam - 
Título: Estimación de la disposición a pagar por los atributos diferenciales de los productos del sector textil-confecciones
En: Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, 47. Trelew, 14-16 noviembre 2012
Institución patroc.: Asociación Argentina de Economía Política
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El objetivo del trabajo consiste en analizar la valoración que realiza el consumidor marplatense de los atributos diferenciales de productos textiles con marca y diseño. La población objetivo son consumidoras radicadas en Mar del Plata y decisoras de compra de indumentaria. Primero se aplica la técnica de grupos focales para identificar los atributos del producto más valorados: calidad, diseño, marca y precio. Luego, se realizan encuestas y, mediante un análisis de elección múltiple, se estima la disposición a pagar por los atributos diferenciales antes mencionados. Calidad y diseño son los atributos que más incidencia tienen en la función de utilidad. La marca no tiene un efecto estadísticamente significativo, lo cual se corresponde con la estructura de la oferta marplatense de indumentaria, dado que las empresas de la ciudad compiten más en calidad y diseño que en posicionamiento de marca.
Palabras clave: DISPOSICION A PAGAR | PREFERENCIAS DEL CONSUMIDOR | PRODUCTOS TEXTILES | VALORACION DE ATRIBUTOS |
Registro 3 de 3
Autor: Belmartino, Andrea - 
Título: Valoración en el mercado de los atributos diferenciales de los productos del sector textil-confecciones
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Licenciado en Economía
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 94 p.
Año: 2012
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El objetivo general de la presente investigación consiste en analizar la valoración que realiza el consumidor marplatense de los atributos que dan lugar a la diferenciación de productos textiles con marca y diseño. Se define como población objetivo a consumidoras de sexo femenino, radicadas en Mar del Plata y decisoras de compra de indumentaria. El análisis se realiza por medio de un abordaje de tipo cualitativo-cuantitativo. En la fase cualitativa, aplicando la técnica de grupos focales, se recolecta información sobre el proceso de compra y se identifican los atributos del producto más valorados por los consumidores: calidad, diseño, marca y precio. En la fase cuantitativa, se realizan encuestas y, mediante un análisis de elección múltiple, se estima la disposición a pagar por los atributos diferenciales antes mencionados. Los resultados indican que la calidad y el diseño son los atributos que más incidencia tienen en la función de utilidad de las consumidoras marplatenses, mientras que el precio es el factor que menos influye en dicha función. La marca no tiene un efecto estadísticamente significativo sobre la utilidad, lo cual se corresponde con la estructura de la oferta marplatense de indumentaria, dado que las empresas de la ciudad compiten más en calidad y diseño que en posicionamiento de marca.
Palabras clave: TESIS | PREFERENCIAS DEL CONSUMIDOR | VALORACION A ATRIBUTOS | DISPOSICION A PAGAR | PRODUCTOS TEXTILES |
Solicitar por: TESIS FCEYS 00126

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio