MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 8 registros

Registro 1 de 8
Autor: OIT. Oficina Regional para América Latina. Oficina en Argentina; Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Unión Industrial Argentina
Título: Manual de buenas prácticas en teletrabajo
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : OIT
ISBN: 978-92-2-325463-6
Páginas: 43 p.
Año: 2011
Notas: Programa Piloto de Seguimiento y Promoción del Teletrabajo en Empresas Privadas PROPET
Contenido: * 1. Introducción
* 2. Antecedentes
* 3. Objetivos del manual
* 4. Destinatarios
* 5. Marco conceptual
* 5.1. Teletrabajo
* 5.2. Tecnologías de la información y la comunicación
* 5.3. Trabajo a domicilio
* 5.4. Trabajo decente
* 5.5. Trabajo registrado
* 5.6. Programa de Seguimiento y Promoción del Teletrabajo en Empresas Privadas
* 5.7. Red de teletrabajo
* 6. Gestión del teletrabajo y capital humano
* 6.1. Introducción
* 6.2. Voluntariedad
* 6.3. Reversibilidad
* 6.4. Perfil del teletrabajador
* 6.5. Contrato individual
* 6.6. Formación y capacitación
* 6.7. Evaluación y desarrollo
* 6.8. Compensación de gastos por teletrabajo
* 6.9. El teletrabajo en la negociación colectiva y la libertad sindical
* 6.10. El teletrabajo y la prevención en la salud y seguridad
* 6.11. Privacidad y confidencialidad de la información y protección
* de los activos de la empresa en el teletrabajo
* 6.12. Teletrabajo: su impacto en la conciliación laboral, familiar y social
* 6.13. Responsabilidad social y teletrabajo
* 7. El teletrabajo en las políticas públicas
* 7.1 Incentivos
* 7.2. Certificación de competencias
* 7.3. Promoción del empleo juvenil
* 7.4. Género
* 7.5. Personas discapacitadas
* 8. Conclusiones
* Entrevistas realizadas
* Referencias bibliográficas
* Documentación
Palabras clave: TELETRABAJO | ORGANIZACION DEL TRABAJO | TRABAJO A DOMICILIO | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | ADMINISTRACION DE PERSONAL | PROGRAMAS DE TRABAJO | EMPRESAS PRIVADAS | CAPITAL HUMANO | CAPACITACION | NEGOCIACION COLECTIVA | SEGURIDAD LABORAL | PROTECCION DE DATOS | CONFIDENCIALIDAD | POLITICA GUBERNAMENTAL | EMPLEO DE JOVENES | IGUALDAD DE GENERO |
Solicitar por: TRABAJO 36110 36110 EJ.2
Registro 2 de 8
Autor: Accursi, Marcelo - Aguiar, Rolando - Casiello, Francisco - Coppa, Carlos - Palacios, Clide - Romano, Dante - 
Título: La deuda social en la ciudad de Rosario : una perspectiva multimodal
Fuente: Anuario, n.6. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario
Páginas: pp. 101-115
Año: 2009
Palabras clave: VIDA SOCIAL | DEUDA SOCIAL | PROGRAMAS DE TRABAJO | ROSARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 3 de 8
Autor: Antúnez, Cristina - 
Título: Políticas y programas de género en el ámbito laboral: creación de la Coordinación de Equidad de Género e Igualdad de Oportunidades en el Trabajo
Fuente: Revista de Trabajo. año 4, n.6. Argentina. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Páginas: pp. 217-224
Año: ago.-dic. 2008
Palabras clave: TRABAJO | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES | IGUALDAD DE GENERO | EQUIDAD SOCIAL | POLITICA SOCIAL | PROGRAMAS DE TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 8
Autor: Salvia, Agustín - Lépore, Eduardo - Hermida, Juan Cruz
Título: El derecho a un trabajo digno para todos en el marco de un proyecto estratégico de país
Fuente: Valores en la Sociedad Industrial. año 23, n.64. Pontificia Universidad Católica Argentina; Centro de Estudios de la Sociedad Industrial
Páginas: pp. 56-69
Año: dic. 2005
Palabras clave: DIAGNOSTICO | DESIGUALDAD SOCIAL | DESIGUALDAD ECONOMICA | DERECHO AL TRABAJO | PROBLEMAS SOCIALES | DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL | EMPLEO | ESTRUCTURA DEL EMPLEO | POBLACION OCUPADA | CRISIS | CRISIS SOCIAL | PROGRAMAS DE TRABAJO | PROGRAMAS DE DESARROLLO | POLITICA DE EMPLEO | POLITICA LABORAL | MERCADO DE TRABAJO | DERECHO DEL TRABAJO | TRABAJO | POLITICA SOCIAL | PLANIFICACION SOCIAL | PLANIFICACION DEL DESARROLLO | TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 5 de 8
Autor: Cortés, Rosalía - Groisman, Fernando - Hoszowski, Augusto
Título: Transiciones ocupacionales: el caso del plan jefes y jefas
Fuente: Realidad Económica, n.202. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 11-28
Año: feb.-mar. 2004
Resumen: En el debate sobre el caso argentino se han planteado críticas a los programas de empleo que transfieren dinero a cambio de contraprestaciones laborales argumentando que las políticas sociales en general y en particular las transferencias deberían tener un carácter no condicionado. Paradojalmente, estas críticas coinciden con las planteadas por sectores que se oponen a las políticas estatales de transferencias de ingresos, y que consideran también que estos programas tienen un impacto negativo, pero por razones diferentes. Este trabajo se propone analizar las características del universo de beneficiarios del Plan Jefes y Jefas en octubre de 2002. En primer lugar, los atributos individuales y de los hogares de quienes ingresaron al plan. Segundo, las trayectorias ocupacionales de éstos previas a su ingreso en el plan. Por último, los cambios en los ingresos laborales individuales y de los hogares de este segmento entre mayo de 2001 y octubre de 2002.
Palabras clave: EMPLEO | PROGRAMAS DE AYUDA | JEFES DE HOGAR | PLANIFICACION | POLITICA SOCIAL | ANALISIS DEL EMPLEO | MERCADO DE TRABAJO | POLITICA DE EMPLEO | INGRESOS | INGRESO PER CAPITA | ESTADISTICAS DEL TRABAJO | PROGRAMAS DE TRABAJO | ESTADO | POLITICA GUBERNAMENTAL | TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio