MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 7 registros

Registro 1 de 7
Autor: Argentina. Instituto Nacional de Estadística y Censos, INDEC
Título: Estimaciones y proyecciones de población: total del país 2010-2040
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : INDEC
ISBN: 978-950-896-439-7
Páginas: 40 p.
Año: 2014
Resumen: La información estadística que brindan las proyecciones de población constituye una herramienta fundamental para la planificación de políticas públicas de corto, mediano y largo plazo; y es de vital importancia para el sector privado y los investigadores. Además permite estimar la demanda potencial de bienes y servicios en distintas áreas como Salud, Educación, Trabajo, Seguridad Social, entre otras; y evaluar los recursos necesarios para satisfacer esas demandas, entre las que se encuentran la disponibilidad de hospitales, camas y vacunas; escuelas, aulas, etc. La presente publicación consta de dos partes. La primera incluye un Informe técnico que describe los procedimientos a través de los cuales se elaboraron las proyecciones de población de la República Argentina. En la segunda parte se presentan los principales resultados (cuadros) de dichas proyecciones de población, por sexo y grupo de edad. Para la elaboración de estas proyecciones se tuvieron en cuenta los resultados definitivos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 y la evaluación demográfica realizada sobre dicho operativo, efectuada en base a información proveniente de censos anteriores y de los hechos vitales registrados entre 2001 y 2010.
Contenido: * Primera parte: Informe técnico
* 1. Introducción
* 2. Evaluación demográfica del Censo 2010 y definición de la población base
* 2.1 Procedimientos utilizados
* 2.2 Estadísticas vitales
* 3. Metodología
* 4. Estimación y proyección de la mortalidad
* 4.1 Estimación de la mortalidad 2008-2010
* 4.2 Proyección de la mortalidad 2010-2040
* 5. Estimación y proyección de la fecundidad
* 5.1 Estimación de la fecundidad 2010
* 5.2 Proyección de la fecundidad 2010-2040
* 6. Estimaciones y proyecciones de los saldos migratorios internacionales
* 6.1 Estimación de los saldos migratorios internacionales 2001-2010
* 6.2 Proyección de los saldos migratorios internacionales 2010-2040
* 7. Resultados obtenidos
* 7.1 Ritmo de crecimiento
* 7.2 Cambios en la estructura de edad de la población argentina
* 7.3 Monitoreo de las proyecciones
* Definición de los indicadores demográficos
* Segunda parte: Cuadros. Estimaciones y proyecciones de población por sexo y edad
* Cuadro 1. Población estimada al 1 de julio de cada año calendario por sexo. Total del país. Años 2010-2040
* Cuadro 2. Población por sexo y grupo quinquenal de edad. Total del país. Años 2010-2040
* Cuadro 3. Tasa anual de crecimiento total, crecimiento natural, natalidad, mortalidad y migración neta. Total del país. Período 2010-2040
* Cuadro 4. Tasas específicas de fecundidad por grupo quinquenal de edad. Total del país. Período 2010-2040
* Cuadro 5. Tasa global y general de fecundidad, tasa bruta y neta de reproducción y edad media de la fecundidad. Total del país. Período 2010-2040
* Cuadro 6. Esperanza de vida al nacer por sexo. Total del país. Período 2010-2040
* Cuadro 7. Tasa de mortalidad infantil por sexo. Total del país. Período 2010-2040
* Cuadro 8. Contribución de la población femenina a la fecundidad por grupo quinquenal de edad. Total del país. Período 2010-2040
Alcance temporal: 2010-2040
Palabras clave: PROYECCIONES DE POBLACION | ASPECTOS DEMOGRAFICOS | FECUNDIDAD | MIGRACION | MORTALIDAD | CRECIMIENTO DEMOGRAFICO | ESTADISTICAS DEMOGRAFICAS | INDICADORES DEMOGRAFICOS | POBLACION |
Solicitar por: ESTADISTICAS AR/INDEC/C
Registro 2 de 7
Autor: Argentina. Instituto Nacional de Estadística y Censos, INDEC
Título: Proyecciones provinciales de población por sexo y grupo de edad 2010-2040
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : INDEC
ISBN: 978-950-896-440-3
Páginas: 195 p.
Año: 2014
Resumen: Las proyecciones provinciales de población fueron elaboradas mediante el método de los componentes, que consiste en proyectar de forma independiente las variables determinantes de la dinámica poblacional: mortalidad, fecundidad y migración, a partir de una población base. Las mismas fueron realizadas con los programas RUPEX y RUPAGG desarrollados por el U.S. Bureau of the Census (Arriaga, 2001), donde además de la población base para el año 2010, se requieren estimaciones de la mortalidad, fecundidad y migración interna e internacional para todo el período de la proyección. Estos programas brindan resultados de las proyecciones de población según sexo y edades simples para cada año calendario del intervalo de proyección. A los fines de esta publicación se presentan agregados en grupos quinquenales de edad. A continuación se presentan aspectos ligados a los datos básicos, la metodología utilizada, las estimaciones y proyecciones de mortalidad, fecundidad, y saldos migratorios internacionales e internos. Además se proporciona un análisis de los principales resultados.
Contenido: * Primera parte: Informe técnico
* 1. Introducción
* 2. Evaluación demográfica del Censo 2010 y definición de la población base
* 3. Proyecciones de la mortalidad
* 4. Proyecciones de la fecundidad
* 5. Proyección de saldos migratorios 2010-2040
* 5.1. Saldo migratorio internacional
* 5.2. Migración interna
* Segunda parte: Cuadros. Proyecciones provinciales de población por sexo y grupo de edad 2010-2040
* Cuadro 1. Población por sexo y año calendario para el total del país y provincias
* 1.1. Total del país
* 1.2. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
* 1.3-1.25 Provincias
* Cuadro 2. Población por sexo y grupos quinquenales de edad para el total del país y provincias
* 2.1. Total del país
* 2.2. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
* 2.3. - 2.25. Provincias
* Definiciones de los indicadores demográficos
* Bibliografía
Alcance temporal: 2010-2040
Palabras clave: PROYECCIONES DE POBLACION | ASPECTOS DEMOGRAFICOS | MORTALIDAD | FECUNDIDAD | MIGRACION | CRECIMIENTO DEMOGRAFICO | ESTADISTICAS DEMOGRAFICAS | PROVINCIAS | INDICADORES DEMOGRAFICOS | POBLACION |
Solicitar por: ESTADISTICAS AR/INDEC
Registro 3 de 7
Autor: Jannuzzi, Paulo de Martino
Título: Modelo alternativo para la proyección de la población económicamente activa: métodos y resultados para el Gran São Paulo en el 2005
Fuente: Notas de Población. año 30, n.76. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 47-80
Año: jun. 2003
Resumen: Las proyecciones de la fuerza de trabajo son un insumo fundamental para la formulación de políticas públicas y para la definición de estrategias empresariales. Este trabajo presenta un método alternativo para estimar la población económicamente activa futura, que difiere de otros métodos convencionales de proyección ya que permite incorporar explícitamente los efectos coyunturales y estructurales del mercado del trabajo sobre las tasas de actividad masculina y femenina. En la primera sección se presenta el marco metodológico del modelo y enseguida los resultados para la población económicamente activa de la Región Metropolitana de San Pablo en 2005, a partir de diferentes hipótesis de la evolución de la participación de las mujeres en la población en edad de trabajar (PET), de la tasa global de participación, de la composición sectorial de la mano de obra y de la tasa de feminización en cada sector. Al final, se presenta una comparación de las tasas de participación y de la población económicamente activa (PEA) estimada con las obtenidas mediante métodos convencionales de proyección por extrapolación de tendencias.
Palabras clave: DISTRIBUCION DE LA POBLACION | MANO DE OBRA | PROYECCIONES DE POBLACION |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES N + datos de Fuente
Registro 4 de 7
Autor: Vicente Merino, Ana de - Hernández March, Julio - Albarrán lozano, Irene - Ramírez Pérez, Cruz
Título: Proyección y estudio de una población : el papel de la mortalidad
Fuente: Documentos de Trabajo UCM-FCEE, n.3. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: 46 p.
Año: 2002
Palabras clave: MORTALIDAD | TABLAS DE MORTALIDAD | PROYECCIONES DE POBLACION | EVOLUCION |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 5 de 7
Autor: Alvarado, Ricardo
Título: Proyección de la matrícula escolar de la enseñanza primaria, media y universitaria de la Argentina, por provincias : 1980-2010
En: Petrei, A. Humberto, edt. Ensayos en economía de la educación
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : s.n
Páginas: pp. 195-252
Año: 1989
Palabras clave: ENSENANZA SECUNDARIA | ENSENANZA SUPERIOR | DERECHOS DE INSCRIPCION | PROYECCIONES | PROYECCIONES DE POBLACION | FECUNDIDAD | MORTALIDAD | MIGRACION | METODOLOGIA | COSTOS DE LA ENSENANZA | PROVINCIAS | ENSENANZA PRIMARIA | MATRICULA ESCOLAR |
Solicitar por: GU 02008

>> Nueva búsqueda <<

Inicio