MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Quilodrán, Julieta - 
Título: Atisbos de cambios en la formación de las parejas conyugales a fines del milenio
Fuente: Papeles de Población. año 6, n.25. Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población UAEM
Páginas: pp. 9-34
Año: jul.-sep. 2000
Resumen: El presente trabajo se centra en el estudio de la formación de las parejas conyugales y de su descendencia entre los jóvenes de fines del siglo XX. La preocupación principal reside en comenzar a documentar, desde ahora, qué tan avanzado se encuentra el proceso de disociación entre la vida sexual, conyugal y reproductiva; contestar qué tanto han cambiado las características de las personas que ingresan en uniones libres, así como analizar el incremento de los divorcios y separaciones y el aumento de los "rematrimonios". En este trabajo presentamos una actualización de las tendencias de nupcialidad que incluye el análisis, con diversas fuentes de información, de las estructuras de población por estado civil, la evolución de la intensidad de las uniones y de las edades a la primera unión por tipo de unión. Por último, se aborda el tema de la disolución de uniones y la precocidad en la constitución de la descendencia. De esta manera, se obtienen algunos argumentos que apoyan, aunque de manera insuficiente todavía, el avance de lo que algunos autores denominan segunda transición demográfica.
Palabras clave: DEMOGRAFIA | ESTRUCTURA DE LA POBLACION | ESTRUCTURA FAMILIAR | ESTADO CIVIL |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Quilodrán, Julieta - 
Título: Cambios y permanencias en la nupcialidad en México
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 55, n.1. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 17-40
Año: ene.-mar. 1993
Resumen: La evolución de los indicadores de la nupcialidad en el país ¿insinúan que la sociedad mexicana marcha hacia transformaciones de importancia? Los datos censales, por el hecho de incluir tanto matrimonios como uniones libres, nos permiten contestar esta pregunta al mismo tiempo de trazar la evolución en el periodo de 1930 a 1990 de los principales indicadores de la nupcialidad. Para enriquecer al análisis se establece diferencia entre sexos y se distingue entre las transformaciones experimentadas por el conjunto de la población unida y aquella que esta en forma legal.
Palabras clave: NUPCIALIDAD | MATRIMONIO | POBLACION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Juárez, Fátima - Quilodrán, Julieta - 
Título: Mujeres pioneras del cambio reproductivo en México
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 52, n.1. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 33-50
Año: ene.-mar. 1990
Resumen: El descenso de la fecundidad forma parte de la historia demográfica de México. Sin embargo, la manera en que se dio "la transición" es aun motivo de discusión. En este artículo, las autoras buscan identificar a las mujeres que jugaron un papel pionero en el cambio de los patrones reproductivos. El análisis generacional adoptado parece pertinente para expresar las transformaciones de dinámica demográfica y social, la velocidad con que estas transformaciones ocurrieron, así como las interrelaciones existentes entre ambos tipos de procesos. Asimismo definen los grupos de mujeres con "alta" y "baja" fecundidad, su importancia al interior del grupo de geneaciones y su variación en función de la edad al contraer la primera unión. Además exploran la evolución del grupo de mujeres "pioneras" en función de ciertas características socioeconomicas (educación, ocupación) y espaciales (región y tamaño de la localidad).
Palabras clave: POBLACION | DEMOGRAFIA | MUJERES | FECUNDIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio