MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Ramírez, Lucas - 
Título: Turismo, naturaleza y territorio. El turismo termal en la localidad de Federación (Provincia de Entre Ríos, Argentina)
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Magister en Desarrollo Turístico Sustentable
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 193 p.
Año: 2011
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El objetivo central consiste en (a) caracterizar y comprender el proceso de conformación del destino turístico "Termas de Federación" -provincia de Entre Ríos- y (b) identificar e interpretar las transformaciones socioterritoriales -materiales y simbólicas- asociadas al mismo.
Contenido: * Introducción
* Capítulo I: Marco Teórico
* 1. La práctica turística. Los productos turísticos "alternativos"
* 2. Los lugares de destino turístico
* 3. El rol de los atractivos turísticos y las motivaciones del turista
* Capítulo II: Termalismo y turismo termal. Entre la restauración y la preservación de la salud
* 1. Termalismo en Europa occidental
* 2. Termalismo en Argentina
* Capítulo III: La ciudad de Federación
* 1. Federación, una ciudad moderna y relocalizada
* 2. Federación, una ciudad turística
* Capítulo IV: Federación, la "ciudad termal"
* 1. Transformaciones territoriales de Federación
* 2. El turismo termal en Federación
* Consideraciones finales
* Bibliografía consultada
Palabras clave: TESIS | TERMALISMO | AGUAS TERMALES | CENTROS DE TURISMO TERMAL | TURISMO DE SALUD | FEDERACION |
Solicitar por: TESIS MDT 00003
Registro 2 de 3
Autor: Ramírez, Lucas - 
Título: Recursos naturales y valorización turística. El producto termal en la localidad de Federación
En: Congreso Latinoamericano de Investigación Turística, 4. Montevideo, 22-24 septiembre 2010
Institución patroc.: Universidad de la República Oriental del Uruguay
Páginas: 26 p.
Año: 2010
Notas: Eje 4 - Planificación local y regional del turismo. La ponencia está en formato PDF
Resumen: El trabajo consiste en el análisis del proceso de conformación del producto termal existente en la localidad de Federación, a partir de identificar y relacionar: (a) los discursos e imágenes que se construyen en torno al recurso "aguas termales"; (b) la construcción de equipamiento específico -el "parque termal"- que p osibilita e incentiva el uso del recurso de formas particulares; y (c) las prácticas turísticas y recreativas que los visitantes efectúan dentro del parque en particular, y en el lugar en general. Para realizar el análisis se utilizaron fuentes de tipo secundarias y primarias. Entre las primeras se encuentran diferentes sitios web vinculados a la promoción del turismo termal (tanto gubernamentales a escala local, provincial y nacional, como sitios de actores económicos); folletería de promoción turística y otros canales de promoción complementarios. Respecto a las fuentes primarias se realizaron entrevistas semiestructuradas a funcionarios públicos (de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Federación y personal que trabaja dentro del Parque termal), personal médico especializado en termalismo, y actores económicos vinculados al sector hotelero de la localidad. Además se realizaron encuestas a turistas que visitan Federación, y se efectuó una bservación in-situ del lugar. Cabe señalar que el trabajo sintetiza resultados de una investigación mayor (tesis de maestría) que toma a Federación y el turismo termal como estudio de caso, y que posibilitó el análisis de las fuentes mencionadas. Este trabajo permitirá identificar los atractivos que se construyen en torno al recurso "aguas termales", siendo algunos aspectos exclusivos del recurso, mientras que otros, si bien pueden asociarse al "termalismo" también abarcan practicas más generales vinculadas a lo que se denomina "turismo salud" y, más ampliamente, al turismo, entendido como una práctica sociocultural propia de las sociedades modernas. De este modo, se argumentará cómo el atractivo termal principalmente se construye a partir de la asociación entre determinadas cualidades distintivas de las aguas (en relación a otro tipo de aguas) y sus propiedades benéficas para el cuerpo humano -legitimando el uso del recurso por parte del turista-. Aunque, al mismo tiempo, una gran parte del disfrute se sustenta, no en las cualidades de las aguas, sino en prácticas recreativas que concretan los visitantes dentro del parque y que se comprenden al indagar en los imaginarios que se evocan en torno al turismo salud, junto al rol y función sociocultural que presentan estas prácticas en tanto conforman procesos de acceso/distinción social.
Palabras clave: TURISMO | PRODUCTO TURISTICO | TURISMO TERMAL | RECURSOS NATURALES |
Solicitar por: MULTI CD 00080
Registro 3 de 3
Autor: Almirón, Analía - Bertoncello, Rodolfo - Kuper, Diego - Ramírez, Lucas - 
Título: El turismo como impulsor del desarrollo en Argentina. Una revisión de los estudios sobre la temática
Fuente: Aportes y Transferencias : Tiempo libre, Turismo y Recreación. año 12, v.1. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
Páginas: pp. 57-86
Año: 2008
Texto completo: Texto Completo
Resumen: La valorización positiva del turismo tiene una larga tradición, y se expresa en el permanente apelativo al turismo como impulsor del desarrollo. En coincidencia con el auge del turismo masivo desde los primeros años de la segunda posguerra, y con la consolidación de prácticas e ideologías de planificación del desarrollo, el turismo devino un instrumento privilegiado en manos del poder público, al que se recurrió para incentivar el crecimiento económico y el desarrollo en sentido amplio.
A partir de la década de 1990 y hasta la actualidad, esta relación positiva ha vuelto a instalarse con fuerza, particularmente de la mano de las propuestas de desarrollo local, retomando con énfasis las tradicionales "virtudes" del turismo para superar la crisis y el estancamiento de los distintos lugares o impulsar y alcanzar su desarrollo socioeconómico. Esto acontece en el marco de una visión más amplia e integral del desarrollo (que se propone superar la identificación del desarrollo con el crecimiento económico) y de nuevos enfoques del mismo (humano, sustentable, endógeno, territorial, entre otros) que buscan plantear y construir un desarrollo superador y alternativo a las formas que el mismo tomó en la segunda mitad del siglo XX. En este contexto proliferan no sólo las más diversas propuestas de desarrollo turístico sino también el número de estudios que abordan, en términos generales, la relación entre turismo y desarrollo.
Este trabajo tiene por objetivo general discutir y reflexionar sobre estas cuestiones en el caso de Argentina. Lo hace presentando resultados de una investigación que tuvo como meta relevar y analizar literatura que aborda la relación entre turismo y desarrollo producida y difundida en la última década en el país. Tiene como meta analizar las ideas, nociones y supuestos que guían su tratamiento y sustentan sus resultados y afirmaciones.
El texto incluye, además de las consideraciones introductorias, unas primeras reflexiones sobre desarrollo, turismo y sus relaciones, orientadas a dar marco a la investigación empírica realizada. A continuación se exponen las características del relevamiento realizado, los resultados de la sistematización cuantitativa de acuerdo a dimensiones seleccionadas (objetivos de los estudios, escala territorial de análisis y jerarquía turística nacional), y se analizan los contenidos de los estudios sistematizados teniendo en cuenta ejes conceptuales y empíricos. Por último, se incluyen reflexiones orientadas a integrar los resultados alcanzados y a proponer líneas de indagación que permitan avanzar en el conocimiento sobre el tema.
Palabras clave: TURISMO | DESARROLLO | TURISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS A + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio