MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Florensa, Luis Marcelo - Márquez-Ramos, Laura - Recalde, María Luisa - Degiovanni, Pedro Gabriel
Título: La dinámica y los determinantes del proceso de integración económica de América Latina
Fuente: Estudios Económicos. v.35, n.70. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía
Páginas: pp. 5-26
Año: ene.-jul. 2018
Resumen: Este artículo estudia la dinámica del proceso de integración económica de América Latina y analiza cuáles han sido sus determinantes en distintos momentos del tiempo durante el período 1962-2009. Se estima un modelo de elección discreta en el que la variable explicada es la existencia de un acuerdo de integración entre dos países, mientras que las variables explicativas se clasifican en económicas, geográficas, políticas e institucionales. Las principales conclusiones determinan que los factores económicos y geográficos son importantes a la hora de explicar por qué los países firman acuerdos de integración comercial, pero su importancia es sensible al momento del tiempo considerado. Además, se encuentra que los factores políticos e institucionales juegan un papel relevante sobre la estrategia de integración.
Palabras clave: COMERCIO INTERNACIONAL | ACUERDOS DE INTEGRACION ECONOMICA | FACTORES POLITICOS E INSTITUCIONALES |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Recalde, María Luisa - Florensa, Marcelo - Iturralde, Iván - 
Título: Gravity Equation and Trade Agreements: A Different Econometric Approach
Fuente: Revista de Economía y Estadística. v.46, n.2. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 83-104
Año: 2008
Resumen: El objetivo de este trabajo consiste en estimar los parámetros de la ecuación gravitatoria en forma multiplicativa utilizando el método de Pseudo Máxima Verosimilitud de Poisson tomando en cuenta al mismo tiempo la heterocedasticidad. Además, y con el fin de comparar los resultados, se estima el modelo por MCO y Tobit y se evalúa la precisión de los distintos estimadores por medio de una serie de tests de especificación. Los resultados arrojan como conclusión que los efectos de los Acuerdos Preferenciales de Comercio son muy sensibles al método que se elija para estimar el modelo gravitatorio y que los resultados obtenidos utilizando PMVP resultan ser los más confiables.
Palabras clave: COMERCIO | MODELOS | MODELOS LINEALES GENERALIZADOSACUERDOS PREFERENCIALES | MODELO GRAVITATORIO | CREACION | DESVIACION |
Solicitar por: HEMEROTECA F + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Recalde, María Luisa - Florensa, Marcelo - 
Título: Medición del impacto del Mercosur en el comercio internacional de productos manufacturados de Argentina
En: Reunión Anual, 41. Salta, 15-17 noviembre 2006
Institución patroc.: Asociación Argentina de Economía Política
Ciudad y Editorial: Salta : UNSA; UCSA
Páginas: 1 CD-ROM
Año: 2006
Resumen: El objetivo de este trabajo es desarrollar un modelo econométrico que permita medir el impacto del Mercosur sobre el comercio internacional de productos manufacturados de Argentina a partir de la especificación y estimación de una ecuación gravitatoria. En la primera parte se identifica el año a partir del cual el proceso de integración comienza a impactar en el comercio internacional de Argentina. Asimismo, se determinan las variables que mejor explican los flujos bilaterales de comercio. En la segunda parte, y como principal aporte de este trabajo, se estima el antimundo. Luego de determinar que la estructura del mundo y del antimundo son estadísticamente diferentes, se calcula el impacto del MERCOSUR. La estructura del antimundo se estima de manera dinámica haciendo uso del filtro de Kalman. Los resultados muestran que el Mercosur ha impactado en los flujos bilaterales de productos manufacturados especialmente a partir del año 1994. Las estructuras del mundo y el antimundo son estadísticamente diferentes. La creación de comercio tanto interna como externa, en importaciones y exportaciones es el efecto excluyente.
Solicitar por: MULTI CD 00003/2006
Registro 4 de 5
Autor: Recalde, Maria Luisa - Florensa, Marcelo - 
Título: La Ecuación Gravitatoria: Una Aplicación al Comercio Internacional de Productos Manufacturados de Argentina
En: Reunión Anual, 40. La Plata, 16-18 noviembre 2005
Institución patroc.: Asociación Argentina de Economía Política
Ciudad y Editorial: La Plata : UNLP
ISBN: 987-99570-2-4
Páginas: CD-ROM
Año: 2005
Resumen: El objetivo de este trabajo es desarrollar un modelo econométrico que permita determinar si el MERCOSUR ha impactado sobre el comercio internacional de productos manufacturados de Argentina. La metodología utilizada se basa en la especificación y estimación de una ecuación gravitatoria que ha demostrado ser una herramienta muy útil en la modelación de corrientes de comercio de tipo bilateral. Los resultados demuestran que a partir del año 1993 el proceso de integración del Mercosur comienza a impactar en el comercio internacional de productos manufacturados de Argentina. De la aplicación de este modelo surge que el producto, la población y la distancia son, en promedio, las variables que mejor explican los flujos bilaterales del comercio manufacturero de la Argentina. El idioma, en cambio, tiene escasa significación.
Palabras clave: ECUACION GRAVITATORIA | INTEGRACION | COMERCIO INTERNACIONAL | PRODUCTOS MANUFACTURADOS |
Solicitar por: MULTI CD 00003/2005
Registro 5 de 5
Autor: Recalde, María Luisa - Barraud, Daniel A.
Título: La carne vacuna: competitividad en Argentina y Canadá
En: Reunión Anual, 37, 13-15 noviembre 2002
Institución patroc.: Asociación Argentina de Economía Política
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : AAEP
Páginas: pp. 1-22
Año: 2002
Palabras clave: PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL | CARNE | CARNE DE RES | PRODUCTIVIDAD | COMPETITIVIDAD | MERCADO INTERNACIONAL | PRODUCCION AGROPECUARIA | IMPORTACIONES | EXPORTACIONES | COMERCIO |
Solicitar por: MULTI CD 00003/2002

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio