MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Flexor, Georges Gérard - Kato, Karina Yoshie Martins - Recalde, Marina - 
Título: El mercado del biodiésel y las políticas públicas: comparación de los casos argentino y brasileño
Fuente: Revista de la CEPAL, n.108. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 71-90
Año: dic. 2012
Resumen: En este trabajo se analiza comparativamente el desarrollo del mercado del biodiésel en la Argentina y el Brasil, atendiendo a los aspectos institucionales de la formulación de la política y sus repercusiones. El estudio se efectuó mediante un análisis del proceso de formulación de las políticas, junto con una discusión sobre su impacto al examinar la información estadística. Entre los resultados se destacan las divergencias en los objetivos de la política en ambos países. En el caso argentino ha sido relevante el problema del abastecimiento de gasóleo, mientras que en el Brasil resaltan los objetivos de promoción de la agricultura familiar. Asimismo, en el caso brasileño se observan la importancia de la empresa Petróleo Brasileiro (PETROBRAS) y algunas deficiencias en el alcance de los objetivos; mientras que en el caso argentino se aprecia que el mercado externo continúa siendo el motor de la industria
Palabras clave: COMBUSTIBLES | ESTUDIO DE CASOS | ANALISIS COMPARATIVO | ABASTECIMIENTO DE ENERGIA | POLITICA ENERGETICA | POLITICA GUBERNAMENTAL | EMPRESAS PUBLICAS | PRECIOS DE LA ENERGIA | MERCADO | ANALISIS ECONOMICO | ENERGIA | BIODIESEL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Guzowski, Carina - Recalde, Marina - 
Título: El problema de abastecimiento energético en Argentina: diagnóstico y perspectivas
En: Reunión Anual, 41. Salta, 15-17 noviembre 2006
Institución patroc.: Asociación Argentina de Economía Política
Ciudad y Editorial: Salta : UNSA; UCSA
Páginas: 1 CD-ROM
Año: 2006
Resumen: A comienzos del año 2002, se produjo una devaluación del tipo de cambio que indujo, en los tres años siguientes, a una reactivación de la economía. Esto condujo al sector energético a un importante problema de abastecimiento con características estructurales de difícil resolución en el corto plazo, provocado por la insuficiencia de abastecimiento de gas natural, capacidad de transporte de gas natural cercana a la saturación, ausencia de inversiones en generación eléctrica y fuerte crecimiento de la demanda de gas natural y de la demanda de energía eléctrica. En este contexto, el Estado comenzó a aplicar políticas de gestión de demanda y políticas de oferta. El objetivo de este trabajo será cuantificar, empleando técnicas de simulación, el potencial impacto que dichas políticas tendrían sobre el desempeño del sector a mediano plazo.
Solicitar por: MULTI CD 00003/2006

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio