MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Subirats, Joan - 
Título: Nuevos tiempos, ¿nuevas políticas públicas? Explorando caminos de respuesta
Fuente: Reforma y Democracia : Revista del CLAD, n.54. Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD
Páginas: pp. 5-32
Año: oct. 2012
Resumen: La gran transformación tecnológica que supone Internet, obliga a repensar muchos de los elementos tradicionales de análisis que se han venido utilizando a la hora de enfrentarnos a los temas de la política institucional, las políticas y las administraciones públicas. En esta contribución se ofrecen algunas alternativas para facilitar una mejor comprensión de lo que implica el cambio de época en el que estamos inmersos, tanto por lo que supone de ruptura con muchos de los fundamentos en que se basaba la delegación representativa en el campo político, como en lo referente a la intermediación administrativa en el campo de la gestión.
Se examinan las pautas más habituales que se han seguido hasta ahora (esto es, Internet como nuevo instrumento para seguir haciendo, mejor o más ágilmente, lo que ya se hacía), señalando lo que se entiende son límites claros de este enfoque. Finalmente se analiza en qué medida Internet puede favorecer y de hecho está ya favoreciendo cambios en el proceso de elaboración, formación e implementación de las políticas públicas, y cómo ello obliga a resituar la posición y rol de los poderes públicos y de las administraciones que de ellos dependen.
Palabras clave: POLITICA PUBLICA | RED DE INFORMACION | CONTEXTO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA | RELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD | CAMBIO TECNOLOGICO | SOCIEDAD DE LA INFORMACION | INTERNET |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Brunner, José Joaquín - 
Título: Desafíos de la globalización para la innovación y el conocimiento
Fuente: Educación Superior y Sociedad. v.7, n.1. Instituto Internacional de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, IESALC
Páginas: pp. 89-96
Año: 1996
Resumen: En el presente documento se analizan las acciones a realizar en el ámbito de la educación superior y de la investigación científico tecnológica, con el fin de dar un salto adelante en un período de acelerada globalización económica. Se presentan, además, cifras referentes a la expansión de la educación superior y de formación de sus sistemas de I&D en América Latina. Son enumerados y enunciados los principales problema de los sistemas de ciencia y tecnología en la región, así como también la principal causa de sus deficiencias: el contexto organizacional en el que estos sistemas operan. Finalmente, se abordan las carencias que afectan a los procesos de integración económica de la región, sugiriéndose la creación de redes de conocimiento, de comunicación política, de intercambio y procesamiento de información, de colaboración académica y de cooperación entre universidades y empresas.
Palabras clave: GLOBALIZACION | INNOVACION | ACTUALIZACION DE LOS CONOCIMIENTOS | ENSENANZA SUPERIOR | INVESTIGACION CIENTIFICA | INVESTIGACION APLICADA | INVESTIGACION ACADEMICA | INTEGRACION REGIONAL | RED DE INFORMACION | RED | COOPERACION UNIVERSITARIA | RELACION INDUSTRIA-EDUCACION SUPERIOR |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio